Archivo de la etiqueta: nariz

Sistema respiratorio humano: Estructura, funciones y componentes

Tracto respiratorio superior

Sus principales estructuras son la nariz, la cavidad nasal, la boca, la faringe y la laringe. Estos se encuentran recubiertos de una membrana mucosa y desplazan las partículas atrapadas con el mucus fuera de la nariz. El aire que se inhala se humedece, se calienta y se limpia mediante el tejido que recubre la cavidad nasal.

Tracto respiratorio inferior

Los principales conductos y estructuras son la tráquea, los pulmones, los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Seguir leyendo “Sistema respiratorio humano: Estructura, funciones y componentes” »

El Sistema Respiratorio: Un Viaje desde la Nariz hasta los Alvéolos

El Sistema Respiratorio

Introducción

El sistema respiratorio permite la entrada de oxígeno (O2) y su transformación en ATP (Trifosfato de adenosina). Este proceso vital comienza en la nariz y continúa a través de la faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos hasta llegar a los alvéolos.

Componentes del Sistema Respiratorio

1. Nariz

La nariz, separada por un tabique, cuenta con dos orificios llamados narinas. Estas están recubiertas de mucosas y vibrisas (vellos) que filtran el aire entrante. Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio: Un Viaje desde la Nariz hasta los Alvéolos” »

Exploración Física de la Nariz, Cuello y Tiroides

Exploración Externa de la Nariz

Inspección

  • Forma:
    • Platirrina (aplastada)
    • Mesorrina (recta)
    • Leptorrina (aguileña)
  • Tamaño, Color, Simetría
  • Consistencia: renitente (normal)
  • Tabique:
    • Posición: central o lateral (desviado)
    • Presencia de tumoraciones
    • Sensibilidad
  • Permeabilidad:
    • Ocluir un orificio nasal y pedir al paciente que respire
    • Explorar el otro orificio nasal
  • Secreciones y lesiones:
    • Traccionar suavemente la punta de la nariz hacia arriba
    • Inclinar la cabeza del paciente hacia atrás

Palpación

Anatomía y Fisiología de la Nariz: Explorando el Sentido del Olfato

Anatomía de la Nariz

Parte Externa

La parte externa de la nariz está compuesta por piel, tejido subcutáneo y una estructura ósea y cartilaginosa, con su respectiva irrigación e inervación.

Tejido Subcutáneo

El tejido subcutáneo se divide en cuatro capas:

  • Tejido subcutáneo superficial (adiposo)
  • Fibromuscular
  • Tejido subcutáneo profundo (irrigación sanguínea)
  • Periostio/pericondrio (nutrición del cartílago/hueso), glándulas sebáceas (punta y ala nasal)

Estructura Ósea

La estructura ósea de la Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología de la Nariz: Explorando el Sentido del Olfato” »

Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio permite la entrada de oxígeno al cuerpo y permite la salida del dióxido de carbono del cuerpo. Las vías respiratorias conducen el aire hasta los pulmones (intercambio gaseoso, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos) y en los pulmones (alvéolos pulmonares).



Anatomía (Nariz)

La nariz comunica con el exterior mediante un ensanchamiento denominado vestíbulo. La parte posterior comunica con la laringe mediante las coanas. Sus Seguir leyendo “Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología” »