Archivo de la etiqueta: nutrición vegetal

Obtención de Alimento en Vegetales: Intercambio de Materia y Energía

Obtención de Alimento en Vegetales: Intercambio de Materia y Energía

Intercambio de Materia y Energía

Nutrición: conjunto de procesos de naturaleza fisicoquímica mediante los cuales un organismo transforma e incorpora a sus propias células las sustancias que forman parte de los alimentos.

Autótrofos: incorporan materia inorgánica del medio y elaboran compuestos orgánicos. Pueden ser:

Funciones de la Nutrición en Plantas Autótrofas

Operaciones de la Nutrición en Plantas Autótrofas

  1. La Absorción:

    Las raíces absorben el agua y las sales minerales del suelo, mientras que las hojas absorben el CO2 del aire. El agua y las sales minerales disueltas (savia bruta) penetran exclusivamente por los pelos absorbentes de la raíz. Estos nutrientes ingresan por ósmosis a través de las células de cada pelo y, por difusión, llegan hasta los vasos leñosos. Para que este proceso ocurra, la solución del suelo debe estar muy diluida.

  2. La Seguir leyendo “Funciones de la Nutrición en Plantas Autótrofas” »

Nutrición Vegetal: Proceso Fotosintético y Ciclos Biológicos

Nutrición Vegetal

La nutrición vegetal se caracteriza por ser autótrofa fotosintética, es decir, las plantas elaboran su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica a partir de la energía solar.

Plantas Talofitas

  • Organización tipo talo: no poseen auténticos tejidos ni órganos.
  • Son las briófitas: musgos y hepáticas.
  • Absorben el agua y las sales minerales directamente del medio, no poseen sistemas de transporte.
  • Pequeño tamaño.
  • Dependen de medios húmedos.

Plantas Cormófitas