Archivo de la etiqueta: oído

Los Sentidos: Órganos, Funcionamiento y Enfermedades

Los Sentidos

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras formadas por células nerviosas especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Se clasifican en:

Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano

Vista (Fotorrecepción)

Formación de la Imagen

Para la formación de la imagen, se realizan los siguientes acontecimientos:

  1. Refracción de la luz: Cambio de la dirección de los rayos luminosos al atravesar medios de distinta densidad.
  2. Contracción de las pupilas: Cuando hay mucha luz, la pupila se achica; cuando hay poca luz, la pupila se agranda.
  3. Acomodación del cristalino: Si los objetos están cerca, la curvatura del cristalino aumenta; si los objetos están lejos, la curvatura del cristalino disminuye. Seguir leyendo “Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano” »

Mecanorreceptores y Fotoreceptores: Funciones y Enfermedades

Los mecanorreceptores de sonidos o fonoreceptores. Son los responsables del sentido del oído, es decir, de la captación de sonidos. Son los oídos. Las vibraciones del aire mueven el tímpano y se transmiten por la cadena de huesecillos hasta la membrana de la ventana oval, que contacta con las cámaras y conductos del oído interno que están llenos de un líquido denominado endolinfa. De la primera cámara, denominada utrículo, salen tres canales semicirculares y de la segunda cámara, denominada Seguir leyendo “Mecanorreceptores y Fotoreceptores: Funciones y Enfermedades” »

Receptores Sensoriales: La Puerta de Entrada a Nuestro Mundo

Los receptores sensoriales son estructuras formadas por células nerviosas, especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Están especializados en diferentes tipos de estímulos:

Tipos de Receptores Sensoriales

El Cuerpo Humano: Sistemas Sensorial y Locomotor

Los Receptores Sensoriales

Son estructuras formadas por células nerviosas, especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos.

Tipos:

  • Quimiorreceptores (sensibles a las sustancias químicas).
  • Mecanorreceptores (sensibles a los estímulos mecánicos: roce, presión, etc.).
  • Fotorreceptores (sensibles a la luz).
  • Termorreceptores (sensibles a variaciones de temperatura).
  • Nociceptores (sensibles a presiones intensas, responsables del dolor).

Según su Localización:

Respuestas a Estímulos en Animales: Receptores Sensoriales y Sistemas Visuales

Respuestas a Estímulos en Animales

La capacidad de obtener información del medio, interpretarla y responder de forma adecuada son funciones que comparten todos los seres vivos.

Los animales tienen la capacidad única de poder procesar los estímulos provenientes del medio, para luego poder elaborar una respuesta compleja y, muchas veces, necesaria para la supervivencia del propio ser.

Los receptores, encargados de captar los estímulos, son células sensoriales que, muchas veces, se reúnen con otras Seguir leyendo “Respuestas a Estímulos en Animales: Receptores Sensoriales y Sistemas Visuales” »

Los Sentidos, el Aparato Locomotor y los Aparatos Reproductores

Reptores Sensoriales

Son estructuras formadas por células nerviosas, especializadas en captar estímulos y transformarlos en impulsos nerviosos. Según su estímulo:

  • Quimiorreceptores: Sensibles a las sustancias químicas.
  • Mecanorreceptores: Sensibles a los estímulos mecánicos.
  • Fotorreceptores: Sensibles a la luz.
  • Termorreceptores: Sensibles a las variaciones de temperatura.
  • Nociceptores: Sensibles a presiones intensas.

Según su localización:

Anatomía de Cabeza y Cuello: Guía Completa con Imágenes

Cráneo

1. Huesos del neurocráneo

  • 2 Temporales
  • 2 Parietales
  • 1 Occipital
  • 1 Frontal
  • 1 Etmoides
  • 1 Esfenoides

2. Huesos del viscerocráneo

  • 2 Nasales
  • 2 Lagrimales
  • 2 Cigomáticos
  • 2 Maxilares
  • 2 Palatinos
  • 2 Cornetes nasales inferiores
  • 1 Vómer

3. Principales puntos de referencia observables en la visión externa del cráneo, localización y huesos que participan en su formación:

FMAzDMAxTT7GLbhmGYRiGqfdYwsIwDMMwTL3HEhaGYRiGYeo54P8BvbaD2UygN2wAAAAASUVORK5CYII=

Cuero Cabelludo y Cara

Irrigación del Cuero Cabelludo

Enumere las principales arterias que proveen la irrigación del cuero cabelludo.

El Sistema Nervioso y los Sentidos: Anatomía, Función y Enfermedades

El Sistema Nervioso y los Sentidos

1. Función y Relación entre Receptores Sensoriales, Centros Nerviosos, Efectores y Respuestas Motoras y Secretoras

El sistema nervioso y el sistema endocrino trabajan en conjunto para coordinar las funciones del cuerpo. Los receptores sensoriales detectan estímulos internos y externos, que luego son transmitidos al sistema nervioso central para su procesamiento. El sistema nervioso central envía señales a los efectores (músculos y glándulas) para generar respuestas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y los Sentidos: Anatomía, Función y Enfermedades” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso: Comunicación Rápida y Precisa

Transmisión de Señales Nerviosas

  1. Transmisión de la señal eléctrica: Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de una neurona, conocido como el terminal axónico, desencadena la apertura de canales de calcio en la membrana celular.
  2. Liberación de neurotransmisores: La entrada de calcio provoca la liberación de neurotransmisores almacenados en vesículas en el terminal axónico hacia el espacio sináptico.
  3. Unión a receptores en la célula Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano” »