Los seres humanos tenemos reproducción sexual, por lo que son necesarios dos individuos para poder reproducirnos. Cada sexo aporta una célula sexual o gameto, espermatozoide y óvulo. Los sexos se diferencian en:
Archivo de la etiqueta: Proceso de reproducción sexual externa
Reproducción sexual en animales
La capacidad de reaccionar ante estímulos constituye la base de la función de relación. La facultad de percibir estímulos se denomina sensibilidad. Los animales pueden tener sensibilidad frente a estímulos físicos y químicos. Tanto dl exterior como el interior. El conjunto de respuestas que un animal desarrolla frente a estímulos, constituye el comportamiento. Las respuestas a determinados estímulos internos son las responsables de la homeostasis. Los receptores son estructuras encargadas Seguir leyendo “Reproducción sexual en animales” »
Ventajas de la reproducción sexual y asexual
Por medio de la función de reproducción los seres vivos originan nuevos individuos semejantes a sus progenitores.
Gracias a la función de reproducción se mantienen las especies aunque los individuos que las componen tengan una existencia limitada.
Existen dos tipos de reproducción: la asexual y la sexual.
En la reproducción asexual solo se precisa un individuo, a partir del cual, bien por división o a partir de una parte del mismo se generan individuos idénticos entre sí e idénticos a su Seguir leyendo “Ventajas de la reproducción sexual y asexual” »
Gracias a la función de reproducción se mantienen las especies aunque los individuos que las componen tengan una existencia limitada.
Existen dos tipos de reproducción: la asexual y la sexual.
En la reproducción asexual solo se precisa un individuo, a partir del cual, bien por división o a partir de una parte del mismo se generan individuos idénticos entre sí e idénticos a su Seguir leyendo “Ventajas de la reproducción sexual y asexual” »