Archivo de la etiqueta: radiactividad

Fundamentos de Física Nuclear: Reacciones, Principios y Aplicaciones

Tipos de reacciones nucleares

  • Difusión: La partícula emitida es de la misma naturaleza que la partícula incidente.
  • Fotonuclear: La partícula incidente es un fotón.
  • Captura radiactiva: La partícula emergente es un fotón.
  • Proceso radiactivo natural: Ninguna partícula incidente; se produce espontáneamente.
  • Fisión: Un núcleo pesado se escinde en dos.
  • Fusión: Dos núcleos ligeros se funden dando lugar a uno mayor.

Principio de indeterminación de Heisenberg

En 1927, Werner Heisenberg postuló que Seguir leyendo “Fundamentos de Física Nuclear: Reacciones, Principios y Aplicaciones” »

Radiactividad, Reacciones Nucleares y Efecto Fotoeléctrico: Conceptos Fundamentales

Radiactividad y Radiaciones

La radiactividad es la radiación emitida en los procesos nucleares. En 1899, E. Rutherford identificó dos tipos de radiaciones: alfa y beta. En 1900, se identificó la radiación gamma. La radiactividad permitió avanzar en el conocimiento de la estructura del átomo.

  • Radiación Alfa (α): Núcleos de helio.
  • Radiación Beta (β): Electrones.
  • Radiación Gamma (γ): Fotones de mayor frecuencia que los rayos X.

Las radiaciones α y β (partículas cargadas) se desvían mediante Seguir leyendo “Radiactividad, Reacciones Nucleares y Efecto Fotoeléctrico: Conceptos Fundamentales” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones

Contaminación Ambiental

Definición

Contaminación: La acción y el efecto de introducir materias propias o extrañas o formas de energía, o inducir condiciones en el medio que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad, composición o propiedades en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Radiactividad

La radiactividad consiste en la emisión de partículas y radiaciones de parte de los átomos de algunos elementos. Son radiactivos aquellos Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones” »