Archivo de la etiqueta: raíces

Terminología Médica: Raíces, Sufijos y Prefijos

Sufijos

El sufijo es la parte del término colocado al final de la raíz y que modifica el significado de la palabra.

  • -agogo: derivación o conducción. Ejemplo: colagogo: que aumenta o estimula la producción de bilis.
  • -algia: dolor. Ejemplo: mialgia: dolor muscular.
  • -atresia: hiperforado. Ejemplo: colpatresia: oclusión de la vagina.
  • -cele: hernia. Ejemplo: hidrocele: acumulación de líquido en la membrana que rodea los testículos.
  • -centesis: punción. Ejemplo: raquicentesis: punción para extraer Seguir leyendo “Terminología Médica: Raíces, Sufijos y Prefijos” »

Nutrición en briofitas y cormofitas: diferencias y procesos

Nutrición en briofitas:

Las briofitas son plantas menos evolucionadas, las más primitivas carecen de tejidos conductores (hepáticas) y las más evolucionadas tienen tejidos conductores (musgos). Su superficie no está recubierta de epidermis permeable, lo que hace que la nutrición sea diferente. Obtienen y eliminan nutrientes por toda su superficie y no tienen órganos capaces de captar nutrientes. En ellas no hay raíces, tallos y hojas, sino que hay rizoides, cauloides y filoides. Necesitan Seguir leyendo “Nutrición en briofitas y cormofitas: diferencias y procesos” »