Archivo de la etiqueta: Reacción en Cadena de la Polimerasa

Biotecnología e Ingeniería Genética: Conceptos y Aplicaciones Clave

Conceptos Básicos

La microbiología industrial se encarga de cultivar microorganismos a gran escala. Su objetivo es realizar transformaciones químicas o producir bienes comerciales. Gracias a la biotecnología y la manipulación genética, sus aplicaciones se han ampliado.

En la industria alimentaria se usa para producir alimentos mediante fermentación. Alimentos como el vino, la cerveza, el queso y el yogur son ejemplos comunes. En agricultura y ganadería, permite mejorar especies y crear organismos Seguir leyendo “Biotecnología e Ingeniería Genética: Conceptos y Aplicaciones Clave” »

Ciclos de la PCR y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones en Biología Molecular

Ciclos de la PCR: Fases y Mecanismos

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se lleva a cabo en una serie de ciclos, cada uno de los cuales incluye tres fases o pasos:

1. Desnaturalización

Para que comience la reacción, es necesario que el ADN molde se encuentre en forma de cadena sencilla. Esto se consigue aplicando temperaturas de 90 a 95°C (ver figura 1), que producen la ruptura de los puentes de hidrógeno intercatenarios y, por lo tanto, la separación de ambas cadenas. Para conseguir Seguir leyendo “Ciclos de la PCR y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones en Biología Molecular” »