Archivo de la etiqueta: streptococcus mutans

Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental

Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental

La hipótesis de la placa ecológica postula que la caries dental es consecuencia de cambios en el balance natural de la microflora de la placa dental, causados por la alteración de las condiciones ambientales locales, lo que afecta la homeostasis microbiana oral.

Avances en la Identificación de la Microflora Oral

Mediante técnicas de biología molecular, se ha avanzado en la identificación de los diferentes tipos de Seguir leyendo “Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental” »

Microbioma Oral y Caries Dental: Un Enfoque Metagenómico

La caries es una enfermedad infecciosa, transmisible y multifactorial, que conduce a la pérdida de minerales reversible o irreversible de los tejidos duros susceptibles del diente, por acción de productos ácidos provenientes de la fermentación de los hidratos de carbono de la dieta por la actividad metabólica del biofilm adherido a la superficie dentaria (Fontana et al., 2010). La caries dental es un proceso dinámico que se produce por un desequilibrio entre la remineralización y la desmineralización Seguir leyendo “Microbioma Oral y Caries Dental: Un Enfoque Metagenómico” »

Microbiología Oral: Caries y Enfermedad Periodontal

CARIES DENTAL

La **caries** es una enfermedad infecciosa multifactorial que se inicia con la disolución de la estructura mineral del diente mediante la acción de ácidos orgánicos producidos por los microorganismos de la biopelícula, causados principalmente por los carbohidratos en la dieta.

Evaluación de las Teorías sobre la Caries Dental

Las investigaciones actuales sobre la relación con la patogénesis bacteriana han permitido determinar que la virulencia es un mecanismo complejo y multifactorial. Seguir leyendo “Microbiología Oral: Caries y Enfermedad Periodontal” »

Caries Dental: Microbiología, Factores y Formación de Placa Bacteriana

La caries dental es una enfermedad infecciosa crónica y transmisible. Se caracteriza por la destrucción localizada de los tejidos dentales duros debido a la acción de ácidos producidos por bacterias presentes en la placa dental.

Definiciones Clave de Caries

Existen diversas definiciones que ayudan a comprender la naturaleza multifactorial de esta patología:

Mecanismos de Transporte y Metabolismo de Carbohidratos en Bacterias: Implicaciones en la Salud Bucal

La disponibilidad de glucosa intracelular le permite a la célula bacteriana metabolizar la glucosa (**glicólisis**) con el propósito de obtener energía (**ATP**) para los diversos procesos celulares, para ser almacenada en forma de polisacáridos de reserva (**glicógeno**) o utilizar el esqueleto carbonado del azúcar para la síntesis de otras moléculas de interés para la célula (por ejemplo, aminoácidos, ácidos grasos). En consecuencia, la glucosa es uno de los metabolitos más importantes Seguir leyendo “Mecanismos de Transporte y Metabolismo de Carbohidratos en Bacterias: Implicaciones en la Salud Bucal” »

Caries Dental: Causas, Desarrollo y Prevención en Adolescentes

Caso Clínico: Caries Dental en un Adolescente

Descripción del Caso

Damián, un joven de 17 años, pasó un mes de vacaciones con sus amigos en el departamento que el padre de uno de ellos posee en la ciudad de Pinamar. Como ninguno de ellos sabía ni estaba dispuesto a cocinar, sus comidas se realizaban en los momentos que tenían apetito, fuera de los horarios convencionales y generalmente consistían en sándwiches o pizzas acompañados de gaseosas.

Durante el día, en la playa, era habitual el Seguir leyendo “Caries Dental: Causas, Desarrollo y Prevención en Adolescentes” »