Biología de la Sangre y Sistemas Asociados
La sangre es un tipo de tejido conectivo que circula por los vasos sanguíneos, transportando nutrientes y oxígeno a las células.
Componentes de la Sangre
- Glóbulos rojos: Las células más abundantes, contienen hemoglobina que se une al oxígeno en los pulmones.
- Glóbulos blancos: Defienden el organismo contra bacterias. Incluyen:
- Neutrófilos y monocitos: Destruyen gérmenes.
- Linfocitos: Fabrican anticuerpos para impedir la propagación de infecciones.
- Plaquetas: Fragmentos de citoplasma que intervienen en la coagulación sanguínea.
Vasos Sanguíneos
Forman una red que distribuye la sangre por todo el cuerpo:
- Arterias: Llevan sangre desde el corazón a los órganos.
- Venas: Llevan sangre desde los órganos al corazón.
- Capilares: Vasos con una sola capa de endotelio donde se realiza el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.
El Corazón
Órgano hueco situado en la cavidad torácica, entre los pulmones, que se contrae (sístole) y relaja (diástole) para bombear la sangre.
Respiración
Respiración pulmonar: Proceso por el cual el organismo capta oxígeno y expulsa dióxido de carbono.
Respiración celular: Oxidación de nutrientes para extraer energía.
El aire pasa por las fosas nasales (donde se calienta y humedece), faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y finalmente llega a los alvéolos.
Intercambio de Gases
Se produce por difusión:
- Oxígeno: Se transporta en los glóbulos rojos unido a la hemoglobina (oxihemoglobina).
- Dióxido de carbono: Se transporta en el plasma sanguíneo en forma de bicarbonato.
Excreción
Proceso mediante el cual el organismo elimina sustancias de desecho.
Órganos Excretores
- Riñones: Órganos reguladores más importantes.
- Pulmones: Expulsan dióxido de carbono y vapor de agua.
- Hígado: Elimina dióxido de carbono y sustancias de desecho a través de la bilis, que se expulsan en las heces.
Aparato Urinario
- Riñones: Situados en la parte dorsal.
- Uréteres: Conductos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga.
- Vejiga: Órgano hueco donde se acumula la orina.
- Uretra: Conducto por donde se expulsa la orina.
Proceso de Filtración Renal
- Arteria renal: Lleva sangre cargada de desechos a los riñones.
- Vena renal: Lleva sangre libre de desechos desde los riñones.
- Filtración: El plasma sanguíneo se filtra en la cápsula de Bowman.
- Reabsorción: Se reabsorben agua y nutrientes.
- Secreción: Moléculas que permanecen en el plasma después de la filtración.
Coordinación y Sistema Nervioso
El sistema nervioso es complejo y está formado por varios tipos de células. Su funcionamiento es más sencillo de lo que parece.
Sistema Nervioso Central
Percibe estímulos y elabora respuestas. Está formado por:
- Encéfalo: Incluye el cerebro, bulbo raquídeo y cerebelo.
- Médula espinal: Controla actos involuntarios.
Componentes del Encéfalo
- Cerebro: Parte más voluminosa, dividida en dos hemisferios.
- Bulbo raquídeo: Unido a la médula espinal, controla funciones vitales como el ritmo cardíaco y respiratorio.
- Cerebelo: Controla los movimientos del cuerpo y la postura.
Lesiones Cerebrales y Medulares
- Lesión parcial: Afecta a una zona concreta, manteniendo cierta sensibilidad y movilidad.
- Lesión completa: Pérdida total de movilidad y sensibilidad (parálisis muscular).
- Traumatismos craneoencefálicos: Pueden causar daños físicos y trastornos como el ictus (accidente vascular cerebral).
Sistema Nervioso Periférico
Formado por nervios de dos tipos:
- Somático: Responsable de los movimientos voluntarios.
- Autónomo o vegetativo: Responsable de la actividad involuntaria.
Jerarquización del Sistema Nervioso
Existen circuitos de neuronas que realizan funciones concretas, como los autoreflejos.
Acto involuntario: No requiere la percepción de un estímulo (autoreflejo).
El sistema hormonal elabora respuestas más lentas y duraderas.
El sistema nervioso nos ayuda a sentir, ver y oír.
Propagación del Impulso Nervioso
- Se propaga en un solo sentido.
- Entra por las dendritas.
- Sale por el axón.
- La velocidad depende de si el axón está rodeado por células de Schwann.
Neurotransmisores
Sustancias químicas segregadas por la neurona presináptica que provocan cambios químicos en la membrana postsináptica, permitiendo que el impulso siga propagándose.
Recorrido de la Circulación Sanguínea
Circulación Menor (Pulmonar)
Comienza con la contracción del ventrículo derecho, que envía sangre a la arteria pulmonar. Esta se divide en dos ramas que penetran en los pulmones y se ramifican en capilares, donde se realiza el intercambio de gases.
Circulación Mayor (Sistémica)
Se inicia con la contracción del ventrículo izquierdo, que impulsa la sangre oxigenada a la arteria aorta. La sangre se distribuye por las arterias y arteriolas a los órganos, donde se realiza el intercambio capilar. Los capilares concluyen en las venas, que llevan la sangre de retorno al corazón.