La Célula: Estructura, Funciones Vitales y Orgánulos Celulares Esenciales

Conceptos Fundamentales de la Célula

Definición de la Célula

La célula es la unidad estructural y funcional básica de nuestro organismo. En un individuo hay aproximadamente 30 billones de células.

Características Generales de la Célula

  • Forma: En general, tiene forma redondeada, pero varía según el tejido al que pertenezca.
  • Tamaño: Alrededor de 10 µm (micrómetros), lo que equivale a una milésima de milímetro. Por ello, es necesario utilizar el microscopio óptico para observarlas.

Partes Básicas de la Célula Eucariota Animal

A continuación, se describen los componentes esenciales de una célula eucariota animal:

Componentes Principales

  • Membrana Celular o Plasmática: Fina capa que delimita la célula y permite la entrada y salida de sustancias.
  • Núcleo: Contiene el material genético (ADN) que nos da la información necesaria para realizar y dirigir las funciones de las células. Está delimitado por una membrana nuclear.
  • Citoplasma: Se encuentra entre la membrana celular y la nuclear, y contiene los orgánulos celulares.

Detalle de las Partes Celulares

Membrana Celular o Plasmática

  • Esta fina cobertura es una doble capa que separa a la célula del exterior y controla la entrada y salida de sustancias.

Núcleo

  • El núcleo está separado del citoplasma por una membrana nuclear. En su interior se encuentra el material genético (ADN) que controla todas las funciones de la célula y un cuerpo más oscuro y redondeado llamado nucleolo, donde se forman los ribosomas.

Citoplasma

  • El citoplasma es el contenido de la célula, localizado entre la membrana plasmática y la nuclear. Tiene un aspecto blanquecino y gelatinoso, y en su interior se encuentran los orgánulos. En su interior suceden buena parte de las reacciones químicas de la célula.

Funciones Celulares Esenciales

Intercambio de Sustancias con el Medio

Las células necesitan intercambiar sustancias con el medio, tanto para obtener las moléculas que necesitan para sus funciones como para eliminar productos de desecho. Esto se realizará a través de la membrana celular, que es semipermeable.

Tipos de Transporte a Través de la Membrana

Difusión Simple y Ósmosis

  • Difusión Simple o Pasiva: Consiste en el paso libre de sustancias de pequeño tamaño a través de la membrana, desde la disolución más concentrada a la menos concentrada, para igualar las concentraciones a ambos lados de la membrana, sin gasto de energía.
  • Ósmosis: Es un tipo de difusión que consiste en el paso del agua desde el medio más diluido al más concentrado.

La solución más concentrada se llama hipertónica, y la menos concentrada se denomina hipotónica. Cuando ambas tienen la misma concentración, se denominan isotónicas. La tonicidad es la medida de la concentración de una solución.

Transporte Activo

Es el transporte de moléculas de pequeño tamaño que se realiza de la solución menos concentrada a la más concentrada, lo que se denomina en contra del gradiente. Para realizarlo, necesitamos gastar energía.

Transporte de Macromoléculas o Partículas Grandes

Cuando las partículas son de gran tamaño, no pueden atravesar la membrana. Cuando esto sucede, la membrana se une o se invagina para formar una vesícula y permitir la entrada o salida de la sustancia (endocitosis o exocitosis, respectivamente).

Orgánulos Celulares: Estructura y Función

Los orgánulos son estructuras especializadas dentro del citoplasma que realizan funciones específicas vitales para la célula.

Retículo Endoplasmático

Estructura

Es un sistema de membranas plegadas y túbulos que forman una red que se extiende por todo el citoplasma.

Tipos y Funciones

  • Retículo Endoplasmático Rugoso (RER): Llamado así por tener ribosomas adheridos en la capa externa de su membrana, lo que le confiere un aspecto rugoso. Se encarga de sintetizar y almacenar proteínas.
  • Retículo Endoplasmático Liso (REL): Sin ribosomas adheridos. Se encarga de sintetizar lípidos y eliminar sustancias tóxicas de la célula.

Ribosomas

Estructura

Son orgánulos muy pequeños formados por dos subunidades (una mayor y otra menor) que no están rodeados de ninguna membrana. Pueden estar libres en el citoplasma o unidos al retículo endoplasmático rugoso.

Función

Sintetizan las proteínas en la célula.

Aparato de Golgi

Estructura

Está formado por sacos o cisternas membranosos aplanados y apilados, dilatados por los extremos.

Función

Toma las sustancias elaboradas por el retículo endoplasmático, las procesa y las empaqueta en vesículas para ser transportadas al exterior o a otras partes de la célula.

Lisosomas

Estructura

Vesículas membranosas cargadas de enzimas digestivas, generadas en el aparato de Golgi.

Función

Se encarga de la digestión celular, digiere moléculas grandes (macromoléculas) incorporadas por la célula y orgánulos envejecidos.

Mitocondrias

Estructura

Son orgánulos alargados, formados por una doble membrana; la interior está plegada formando las llamadas crestas mitocondriales.

Función

Obtienen la energía de la célula mediante el proceso llamado respiración celular.

Vacuolas

Estructura

Vesículas membranosas.

Función

Almacenamiento de sustancias como agua, desechos u otros materiales. Son más importantes en células vegetales.

Citoesqueleto

Estructura

Es un conjunto de filamentos y túbulos finos de proteínas, entrelazados que dan lugar a una red compleja. Es como un andamiaje en el interior del citoplasma. Solo se observa con el microscopio electrónico.

Función

Mantiene la forma de la célula, interviene en el movimiento de los orgánulos y la célula, y en el anillo que produce la división celular.

Centrosomas

Estructura

Formado por dos centriolos, un material amorfo que los rodea y unos filamentos proteicos que irradian de este material. Los centriolos están formados por túbulos que se organizan formando un cilindro. Son exclusivos de las células animales.

Función

Se encargan del movimiento mediante cilios y flagelos, y reparten los cromosomas durante la división celular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *