Archivo de la etiqueta: Aparato reproductor masculino

Desarrollo Sexual Humano: Pubertad, Reproducción y Salud

Cambios hacia la Madurez Sexual

La adolescencia es el periodo de la vida humana que transcurre desde la pubertad hasta la edad adulta. Durante esta etapa surgen alteraciones físicas y psicológicas significativas.

Cambios en las Chicas

  • Desarrollo de las mamas y los genitales externos.
  • Ensanchamiento de las caderas.
  • Crecimiento de vello en el pubis y en las axilas.

Cambios en los Chicos

Fundamentos de la Reproducción Humana: Sistemas, Procesos y Salud Sexual

Introducción a la Reproducción Sexual

La reproducción sexual es aquella en la que, a partir de la unión de dos células especializadas llamadas gametos, que generalmente pertenecen a individuos de distinto sexo, se origina un nuevo ser vivo con características genéticas combinadas de ambos progenitores.

Aparatos Reproductores y Gónadas

Tanto el aparato reproductor masculino como el femenino poseen gónadas, que son los órganos encargados de producir los gametos y las hormonas sexuales.

Las gónadas Seguir leyendo “Fundamentos de la Reproducción Humana: Sistemas, Procesos y Salud Sexual” »

Biología de la Reproducción Humana: Sistemas Masculino y Femenino

Aparato Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino está formado por los órganos encargados de producir, madurar y expulsar los espermatozoides.

Órganos Principales y Producción de Espermatozoides

La parte principal son los testículos, dos glándulas situadas en el escroto, fuera del abdomen, ya que la formación de espermatozoides necesita una temperatura más baja que la corporal. En el interior de los testículos se encuentran los túbulos seminíferos, donde se producen los espermatozoides Seguir leyendo “Biología de la Reproducción Humana: Sistemas Masculino y Femenino” »

Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Embarazo, Parto y Desarrollo

Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está compuesto por varios órganos clave:

  • Testículos: Dos órganos ubicados fuera de la cavidad abdominal, recubiertos por el escroto. Contienen los túbulos seminíferos, donde se producen los espermatozoides.
  • Epidídimos: Estructuras situadas sobre los testículos, donde los espermatozoides maduran.
  • Conductos deferentes: Conductos que transportan los espermatozoides hacia la uretra.
  • Vesículas seminales: Dos órganos pequeños encima Seguir leyendo “Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Embarazo, Parto y Desarrollo” »

Reproducción Humana: Fecundación, Desarrollo y Métodos Anticonceptivos

La Función de Reproducción y la Sexualidad

La función de reproducción es fundamental para asegurar la supervivencia de las especies. En los seres humanos, la reproducción es sexual, lo que significa que un nuevo individuo se forma a partir de una célula huevo o cigoto. Este cigoto se origina por la unión (fecundación) de dos células especializadas llamadas gametos o células sexuales.

Existen dos tipos de gametos: los espermatozoides (producidos por los hombres) y los óvulos (producidos Seguir leyendo “Reproducción Humana: Fecundación, Desarrollo y Métodos Anticonceptivos” »

Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Desarrollo Embrionario y Reproducción Asistida

El Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está diseñado para la producción y transporte de espermatozoides, así como para la síntesis de hormonas sexuales masculinas. Se compone de las siguientes partes:

Reproducción Humana: Características, Aparatos y Ciclo Biológico

Características de la Reproducción Humana

La especie humana, al igual que el resto de mamíferos, tiene reproducción sexual:

  1. Existen dos sexos diferentes: femenino y masculino, cada uno con su propio aparato reproductor. En el femenino, los gametos se denominan óvulos y en el masculino, espermatozoides.
  2. El desarrollo de cada aparato reproductor está determinado por una pareja de cromosomas, los cromosomas sexuales, que se designan como X e Y.
  3. La fusión entre el óvulo y el espermatozoide origina Seguir leyendo “Reproducción Humana: Características, Aparatos y Ciclo Biológico” »

Sistema Reproductor Masculino: Órganos, Función y Salud Sexual

Aparato Reproductor Masculino

Diagrama del aparato reproductor masculino1. Vejiga urinaria 2. Hueso púbico 3. Pene 4. Cuerpo cavernoso 5. Glande 6. Prepucio 7. Abertura de la uretra 8. Colon sigmoides 9. Recto 10. Vesícula seminal 11. Conducto eyaculador 12. Próstata 13. Glándula de Cowper (glándula bulbouretral) 14. Ano 15. Vaso deferente 16. Epidídimo 17. Testículo 18. Escroto

El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir, la formación de nuevos individuos para lograr Seguir leyendo “Sistema Reproductor Masculino: Órganos, Función y Salud Sexual” »

Reproducción Humana: Proceso, Órganos y Desarrollo

Reproducción Humana

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos y los hombres, gametos masculinos denominados espermatozoides. Estas dos células se unen para formar una célula única, el cigoto. La fecundación es interna, es decir, el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer. El desarrollo del nuevo ser también tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino y el bebé nace vivo y completamente Seguir leyendo “Reproducción Humana: Proceso, Órganos y Desarrollo” »

Funcionamiento y Patologías de los Sistemas Reproductores Femenino y Masculino

Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino está formado por ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina y vulva. Su función principal es la formación de las células sexuales femeninas (óvulos) y permitir la fecundación.

Ovarios: Son las gónadas femeninas. Están situados en la cavidad abdominal y contienen las células germinales. Además, tienen una función glandular que permite la formación de hormonas.

Trompas de Falopio: Son dos conductos que se extienden desde el útero Seguir leyendo “Funcionamiento y Patologías de los Sistemas Reproductores Femenino y Masculino” »