Archivo de la etiqueta: articulaciones

Anatomía del Sistema Musculoesquelético, Cardiovascular y Circulatorio

Sistema Musculoesquelético

Articulaciones

Fibrosas: Suturas, sindesmosis, gonfosis (art. Alveolodentaria)

Cartilaginosas: Sincondrosis (art. primarias ej. art. Esternocostal)

Sínfisis: (art. Secundarias ej. intervertebral)

Sinoviales: Mov. Libre son más abundantes 

 (cápsula articular – cartílago articular – cavidad articular)

Subtipos: Planas, pivote, bisagra, condilar, esfenoides, diartrosis

Miología

Musculatura lisa, musc. Cardiaca, musculatura estriada

Capas de los músculos: Epimisio – perimisio Seguir leyendo “Anatomía del Sistema Musculoesquelético, Cardiovascular y Circulatorio” »

Contracción y Relajación Muscular: Tipos, Lesiones y Trastornos

Contracción Muscular

  1. Un impulso nervioso llega a la neurona motora, iniciando la liberación del neurotransmisor acetilcolina.

  2. La acetilcolina se difunde rápidamente a través de la hendidura sináptica de la unión neuromuscular y se une a los receptores de acetilcolina en la placa motora terminal de la fibra muscular.

  3. La estimulación de los receptores de acetilcolina inicia un impulso que se desplaza por el sarcolema, a través de los túbulos T, hasta los sacos del retículo sarcoplásmico (RS) Seguir leyendo “Contracción y Relajación Muscular: Tipos, Lesiones y Trastornos” »

Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones, Músculos y Estructura Ósea

Articulaciones Sinoviales

Uniaxiales

Articulaciones planas: Superficies casi planas con ligera curvatura (ej., articulaciones intervertebrales cervicales). Permiten movimientos de deslizamiento.

Tróclea, polea o gínglimo: Superficies en forma de polea que limitan el movimiento a un plano (ej., articulación humerocubital).

Articulaciones trocoides (pivotes): Superficie cóncava y otra convexa que permiten rotación alrededor de un eje (ej., articulación radiocubital proximal).

Biaxiales

Articulaciones Seguir leyendo “Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones, Músculos y Estructura Ósea” »

El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor

Los Sentidos

El Oído

El oído se divide en tres partes:

  • Oído externo: Oreja y conducto auditivo.
  • Oído medio: Tímpano y cadena de huesecillos.
  • Oído interno: Conductos semicirculares, nervio vestibular, caracol y nervio auditivo.
Audición

Las orejas captan el sonido que llega al conducto auditivo hasta el tímpano. Las vibraciones del tímpano pasan por la cadena de huesecillos hasta el caracol y se convierten en impulsos nerviosos que el cerebro interpreta Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Una Guía Completa” »