Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental

Ecología

Es la ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el medio en el que habitan.

Es el conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas y tienen el mismo interés: Comunidad.

Es el conjunto de personas que habitan en un área geográfica: Población.

El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras: Desarrollo Sustentable.

Biótico o Abiótico

Agua: Abiótico

Polinizadores: Biótico

Herbívoros: Biótico

Sustratos: Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental” »

Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad

Glosario de Términos Clave en Ecología

Adaptaciones de las Plantas:

  • Hautorius: Raíces propias de las plantas parásitas.
  • Hemiparásitas: Plantas parásitas que no dependen completamente de su huésped.
  • Holoparásitas: Plantas parásitas que, al carecer de clorofila, dependen por completo de su huésped.
  • Halófitas: Vegetales propios de lugares ricos en sal.
  • Terófitas: Plantas que pasan la época desfavorable en forma de semilla.
  • Pubescencia: Aparición de pelos en algunas partes de las plantas para Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad” »

Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Un Viaje a Través de Especies, Genes y Ecosistemas

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad, sinónimo de diversidad biológica, abarca toda la variedad de la vida. Se compone de tres elementos fundamentales:

  • Especies
  • Genes
  • Ecosistemas

Componentes de la Biodiversidad

Biodiversidad Específica

La biodiversidad específica se refiere a la variedad de especies en una región o en toda la biosfera en un momento dado. Este concepto se extiende a la diversidad taxonómica, que incluye grupos más amplios de seres vivos con características comunes. Seguir leyendo “Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Un Viaje a Través de Especies, Genes y Ecosistemas” »

Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente

BLOQUE 3

¿Cuáles son los límites de crecimiento?

  1. Uso de recursos naturales
  2. Niveles de sustancias tóxicas en el ser humano, tierra y seres vivos.
  3. Intervenciones en los ecosistemas
  4. Conmoción psíquica en la sociedad.

Factores de desequilibrio ambiental

  1. Aumento en la injusticia por la distribución de las riquezas.
  2. Aumento de la población y consumo de los recursos.
  3. Agotamiento de recursos naturales no renovables.
  4. Aumento de desechos y contaminación.
  5. Degradación de ecosistemas y de la biodiversidad.

¿Cuáles Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente” »

Ecosistema Acuático del Lago Titicaca: Características, Climatología y Contaminación

División del Lago Titicaca

El Lago Titicaca se divide en dos subcuencas:

Descubriendo la Evolución: Desde la Biodiversidad hasta la Célula

Biodiversidad y Evolución

La biodiversidad se refiere a la variedad de especies que habitan o han habitado en la Tierra. La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven. La evolución biológica comprende los cambios lentos y graduales que han ocurrido en los seres vivos a lo largo de millones de años. La gran biodiversidad ha surgido por la evolución. Las especies se originan unas a partir de otras y, por tanto, las que habitan el planeta son distintas Seguir leyendo “Descubriendo la Evolución: Desde la Biodiversidad hasta la Célula” »

Conceptos Esenciales de Biología: Evolución, Biodiversidad, Fisiología Celular y Organismos

Bases del Neodarwinismo

Las causas de la evolución son: mutación y recombinación genética. Evoluciona la población, no el individuo aislado. La especiación es alopátrida. El proceso de cambios es gradual y hay alelos que presentan una gran eficacia biológica y estos se van seleccionando.

Pruebas de la Evolución

Las pruebas de la evolución incluyen la paleontología, la anatomía comparada, la embriología, la biogeografía y la bioquímica.

Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Teorías y Adaptaciones

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad abarca toda la variedad de la vida, también conocida como diversidad biológica. Se compone de tres elementos principales:

Evaluación de Ecología y Microbiología Ambiental: Factores Clave, Impactos y Soluciones

Primer Parcial

1. Factores Importantes en el Desarrollo de la Ecología

  • Incremento de la población humana
  • Degradación ambiental
  • Contaminación ambiental
  • Desastres y problemas sociales

2. Tipos de Contaminación y sus Fuentes

Manejo Sostenible de la Fauna Silvestre: Clave para la Conservación

Manejo de Fauna Silvestre

El manejo de fauna silvestre es la ciencia y el arte de modificar las características e interacciones del hábitat, las poblaciones de animales silvestres y el hombre, en la búsqueda de metas humanas específicas a través del recurso fauna silvestre.

Etapas en el Desarrollo Histórico del Manejo