Archivo de la etiqueta: Ciclo cardiaco

Fisiopatología de los Trastornos Cardiovasculares: Valvulopatías y Manifestaciones Clínicas

Módulo IV. Trastornos de la Función Cardiovascular y de la Sangre: Introducción

El aparato circulatorio consta de dos partes: la **circulación pulmonar**, que lleva la sangre a los pulmones (desde el corazón derecho) permitiendo así el intercambio de gases con el aparato respiratorio; y la **circulación sistémica** (desde el corazón izquierdo), que irriga los tejidos del cuerpo, transporta sustancias reguladoras (ej.: hormonas) y retira productos de desecho.

Estructura Cardíaca

La pared del Seguir leyendo “Fisiopatología de los Trastornos Cardiovasculares: Valvulopatías y Manifestaciones Clínicas” »

Fisiología Comparada: Circulación, Excreción y Sistema Linfático en Vertebrados e Invertebrados

Sistema Circulatorio: Estructura y Control

Circulación Completa en Vertebrados

Los reptiles cocodrilianos, las aves y los mamíferos presentan circulación completa. El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos separados, lo que asegura que la sangre oxigenada y la no oxigenada no se mezclen.

  • La zona derecha recibe sangre pobre en O₂ y la envía a los pulmones.
  • La parte izquierda recibe sangre rica en O₂ desde los pulmones y la envía al cuerpo.

El Ciclo Cardíaco Seguir leyendo “Fisiología Comparada: Circulación, Excreción y Sistema Linfático en Vertebrados e Invertebrados” »

Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio: Ciclo Cardíaco, Gasto y Electrocardiograma

Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio

El Ciclo Cardíaco: Sístole y Diástole

La función cardíaca se define por dos movimientos principales:

  • Contracción (Sístole): Fase de expulsión de la sangre. Durante la sístole, las válvulas pulmonar y aórtica se abren.
  • Relajación (Diástole): Fase de llenado de las cámaras. Durante la diástole, las válvulas mitral y tricúspide se abren.

Los vasos sanguíneos son estructuras tubulares que transportan la sangre por todo el organismo.

Circulación Seguir leyendo “Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio: Ciclo Cardíaco, Gasto y Electrocardiograma” »

Fisiología Humana: Mecanismos de Circulación, Respiración y Excreción

El Sistema Circulatorio y la Dinámica Cardíaca

Estructura de Acceso y Salida del Corazón

  • Venas que llegan a las aurículas:
  • Arterias que salen de los ventrículos:
    • Ventrículo derecho: Sale la arteria pulmonar.
    • Ventrículo izquierdo: Sale la arteria aorta, que lleva la sangre a todas las células del organismo.

El corazón en reposo late entre 70 y 80 veces por minuto y su ciclo Seguir leyendo “Fisiología Humana: Mecanismos de Circulación, Respiración y Excreción” »

Fisiología Cardíaca: Ciclo, Conducción Eléctrica y Propiedades del Corazón

El Ciclo Cardíaco y sus Fases

El ciclo cardíaco es la secuencia de eventos mecánicos y eléctricos que se repiten en cada latido del corazón. Se divide en varias fases:

Sístole Auricular

Esta fase implica la contracción de las aurículas, impulsando la sangre hacia los ventrículos. Dura aproximadamente 0,1 de segundo.

Sístole Ventricular

La sístole ventricular implica la contracción de los ventrículos, expulsando la sangre hacia el sistema circulatorio. Una vez que la sangre es expulsada, Seguir leyendo “Fisiología Cardíaca: Ciclo, Conducción Eléctrica y Propiedades del Corazón” »

Fisiología Muscular y Circulatoria en Vertebrados: Estructura, Función y Mecanismos

Sistema Muscular

Los vertebrados poseen tres tipos de músculo: esquelético, cardíaco y liso.

Estructuras Musculares

El sistema muscular posee estructuras repetitivas muy organizadas, como:

Fisiología del Cuerpo Humano: Circulación Sanguínea y Respiración Celular

Sistema Circulatorio: Fisiología y Recorrido Sanguíneo

El sistema circulatorio es un proceso cíclico que involucra dos movimientos alternos fundamentales del músculo cardíaco:

  • Sístole: Contracción del músculo cardíaco.
  • Diástole: Relajación del músculo cardíaco.

En un ciclo cardíaco normal, las aurículas se contraen mientras los ventrículos se relajan, y viceversa.

El Ciclo Cardíaco Completo

El ciclo cardíaco completo comprende las siguientes fases:

Sistema Circulatorio Humano: Anatomía, Función y Componentes

El Aparato Circulatorio: Funciones Esenciales y Componentes

El aparato circulatorio es el sistema encargado de bombear, transportar y distribuir la sangre hacia todas las partes del cuerpo.

Funciones Principales del Aparato Circulatorio

  • Transporte de nutrientes, oxígeno y desechos.
  • Intervención en las defensas del organismo.
  • Regulación de la temperatura corporal.
  • Transporte de las excreciones de las glándulas endocrinas hacia su destino.

Sistemas que Componen el Aparato Circulatorio

Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Coordinación

Sistema Circulatorio Sanguíneo

El sistema circulatorio sanguíneo está compuesto por la sangre, los vasos sanguíneos y el corazón. Su funcionamiento se describe a través del ciclo cardíaco y la circulación de la sangre.

El sistema circulatorio es cerrado, lo que significa que la sangre viaja siempre por el interior de los vasos sanguíneos.

El Corazón

Órgano hueco del tamaño aproximado de un puño, situado en la cavidad torácica, ligeramente hacia la izquierda. Es el motor de la circulación Seguir leyendo “Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Coordinación” »

Anatomía y Fisiología Cardiopulmonar: Circulación, Componentes y Patologías Clave

Circuito General del Corazón

De todo el organismo de los tejidos circula sangre con CO2 que entra por la vena cava superior e inferior a la aurícula derecha. Luego, pasa por la válvula tricúspide al ventrículo derecho y después circula a la válvula pulmonar hasta la arteria pulmonar. Después de allí la sangre va a los pulmones a hacer el intercambio gaseoso, donde sale el CO2 y los alvéolos le dan el O2. La sangre con O2 entra por la vena pulmonar hasta la aurícula izquierda, una vez allí, Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Cardiopulmonar: Circulación, Componentes y Patologías Clave” »