Archivo de la etiqueta: sistema cardiovascular

Sistema Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Bienvenidos a un nuevo video tutorial del curso de la anatomía urbana. En esta ocasión, les voy a explicar el sistema cardiovascular que, junto con el sistema linfático (video aparte), componen el sistema circulatorio. Pero en esta ocasión, nos vamos a enfocar en el sistema cardiovascular, que está compuesto por tres elementos: el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos se dividen en tres: las arterias, las venas y los capilares. Los capilares son Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Sistema Cardiovascular: Fisiología y Adaptaciones al Ejercicio

Principios de Hidrodinámica Aplicados al Sistema Cardiovascular

Los principios generales de la hidrodinámica son fundamentales para entender el funcionamiento del sistema cardiovascular. A continuación, se detallan los conceptos clave:

Gradiente de Presión

El gradiente de presión es la diferencia de presión entre dos puntos en el sistema circulatorio. Para la circulación sistémica, este gradiente se da entre el ventrículo izquierdo (VI) y la aurícula derecha (AD), y para la circulación pulmonar, Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Fisiología y Adaptaciones al Ejercicio” »

Sistema Cardiovascular y Linfático: Estructura y Función de Órganos y Vasos

Sistema Linfático: Corte Longitudinal

Órgano: Ganglio Linfático

Tipo de Tejido: Tejido Conectivo Denso Reticular

Nódulos Linfáticos: Linfocitos

Tinción: Hematoxilina-Eosina

Sistema Cardiovascular: Corte Transversal de Vasos Sanguíneos

Órgano: Riñón

Tipo de Tejido:

  • Tejido Epitelial Escamoso Simple
  • Tejido Conjuntivo Elástico
  • Tejido Muscular Liso

Tinción: Hematoxilina-Eosina

Sistema Cardiovascular

El aparato circulatorio comprende el sistema vascular sanguíneo y vascular linfático. El sistema vascular Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular y Linfático: Estructura y Función de Órganos y Vasos” »

Fisiopatología del Sistema Cardiovascular: Presiones, Patologías y Mecanismos

Fisiopatología del Sistema Cardiovascular

El sistema respiratorio opera a bajas presiones, mientras que el sistema cardiovascular lo hace a altas presiones. Las patologías del corazón afectan directamente la bomba impulsora, manifestándose en fallas de la masa muscular cardíaca, alteraciones del ritmo, deficiencias valvulares y problemas en las arterias que irrigan el miocardio.

Las células vivas mantienen un potencial de reposo de membrana de aproximadamente 80-90 mV, debido a la diferente Seguir leyendo “Fisiopatología del Sistema Cardiovascular: Presiones, Patologías y Mecanismos” »

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Anatomía Topográfica

¿Qué parte de la anatomía se encarga del estudio del cuerpo humano en segmentos, áreas o regiones?

Respuesta: Anatomía topográfica

Sistema Muscular

¿Qué tipo de músculos se utilizan para realizar un movimiento voluntario?

Respuesta: Músculo estriado

¿Qué tipo de contracción muscular se caracteriza por el alargamiento de la fibra a medida que se contrae?

Respuesta: Contracción isotónica excéntrica

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las vísceras huecas y les genera Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Actividad Física y Salud: Beneficios, Factores Influyentes y Fisiología del Cuerpo Humano

La actividad es el proceso de carácter práctico y sensitivo mediante el cual las personas entran en contacto con los objetos del mundo circundante e influyen sobre ellos en aras de su satisfacción personal.

Definición de Actividad Física

La actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.

Definición de Metabolismo Basal

El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la Seguir leyendo “Actividad Física y Salud: Beneficios, Factores Influyentes y Fisiología del Cuerpo Humano” »

Fármacos: Clasificación y Mecanismos de Acción en Diversos Sistemas del Cuerpo

Mecanismo de Acción de los Fármacos en el Sistema Nervioso Central

  • Pueden influir de forma presináptica en la producción, almacenamiento, liberación o finalización de la acción de los neurotransmisores (NT).
  • Otros fármacos pueden activar o bloquear los receptores postsinápticos.

Neurotransmisores Excitadores e Inhibidores

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales

Sistema Endocrino

¿Cuál de las siguientes hormonas de la adenohipófisis estimula el crecimiento estructural? Hormona de crecimiento

¿Cuáles de las siguientes glándulas están controladas directamente por hormonas que se producen en el hipotálamo? Glándula hipófisis

Sistema Cardiovascular

Región anatómica que se encuentra entre los pulmones y va desde el esternón hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma: Mediastino

Membrana que rodea y protege al corazón: Seguir leyendo “Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Corporales” »

Estudio del Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es un sistema cerrado y unidireccional cuyo punto de partida y término es el corazón. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre. El sistema circulatorio actúa como un sistema de conducción de la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.

La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es el único tejido líquido Seguir leyendo “Estudio del Sistema Cardiovascular Humano: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Sistema Cardiovascular: Corazón, Arterias, Venas y Circulación

El Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular, formado por el corazón y los vasos sanguíneos, asegura el bombeo y la circulación de la sangre por todo el cuerpo. El corazón, dividido en dos partes, bombea sangre a los pulmones (lado derecho) y a los órganos periféricos (lado izquierdo) mediante un sistema rítmico que, si se lesiona, puede causar un paro cardíaco. Los vasos sanguíneos, conductos cerrados, transportan la sangre del corazón a los tejidos y de vuelta, regulando su diámetro Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Corazón, Arterias, Venas y Circulación” »