Archivo de la etiqueta: Fisiología Animal

Sistemas Respiratorio y Digestivo en Animales: Funcionamiento y Diversidad Biológica

Sistema Respiratorio Animal: Mecanismos y Adaptaciones

El sistema respiratorio es fundamental para la obtención de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono en los organismos. La diversidad de formas de vida en la Tierra ha dado lugar a una amplia gama de adaptaciones respiratorias.

Tipos de Respiración en el Reino Animal

Respiración sin Sistema Específico

Procesos Biológicos Fundamentales: Excreción, Reproducción y Sistema Nervioso

Sistemas de Excreción en Animales

Protonefridio

El protonefridio es el caso de los platelmintos. Es un canal acabado en células ciliadas que recogen los residuos del interior y los expulsan al exterior a través de los poros nefridiales.

Glándulas Verdes

Las glándulas verdes son el caso de los crustáceos. Se encuentran en las antenas y patas, tienen un aspecto de bolsa, están bañadas por linfa y funcionan por difusión.

Tubos de Malpighi

Los tubos de Malpighi se encuentran en insectos. Bañados Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Excreción, Reproducción y Sistema Nervioso” »

Fisiología Animal: Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Excretor

1. Pigmentos Respiratorios y Tejidos Vasculares

¿Qué son los pigmentos respiratorios? Cita dos ejemplos. ¿Qué tejidos forman parte de un vaso sanguíneo?

Procesos Vitales en Animales: Digestión, Respiración y Sistema Circulatorio

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

La digestión es la transformación de moléculas complejas en moléculas sencillas para la satisfacción metabólica.

Estrategias de Digestión

Existen dos estrategias principales para la digestión:

Sistemas Vitales en Animales: Respiración, Circulación, Excreción y Percepción Sensorial

Modalidades de Respiración Animal

  • Difusión Directa: Todas las células están en contacto con el medio. Ejemplo: Esponjas.
  • Cutánea: A través de la piel, muy vascularizada y de poco volumen. Cuanto más fina, más permeable a los gases. Ejemplos: Anélidos (gusanos), estrellas y erizos de mar, peces óseos.
  • Traqueal: Mediante tráqueas, un sistema de tubos hechos de quitina que se repliegan hacia dentro, ramificándose en traqueolas. Poseen espiráculos, mecanismos para abrir y cerrar la tráquea. Seguir leyendo “Sistemas Vitales en Animales: Respiración, Circulación, Excreción y Percepción Sensorial” »

Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso

Procesos Vitales Fundamentales en Animales

Nutrición y Alimentación Animal

La nutrición animal comprende una serie de mecanismos esenciales para la obtención y procesamiento del alimento:

  • Captura e Ingestión: Incluye los mecanismos de obtención del alimento y su incorporación al organismo.
  • Digestión: Supone la reducción extracelular del alimento a porciones menores.
  • Absorción: Es el paso de los nutrientes al medio interno del organismo.
  • Egestión: Expulsión del alimento no absorbido.

Tipos de Seguir leyendo “Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso” »

Sistemas Vitales en Animales: Circulación, Respiración y Digestión

Sistemas Fisiológicos en Animales

Sistema Circulatorio

Invertebrados

Los anélidos tienen un sistema circulatorio cerrado que consta de dos grandes vasos longitudinales (dorsal y ventral) conectados entre ellos por vasos transversales. En la lombriz de tierra aparece una modificación de cinco pares de vasos transversales que se llaman arcos aórticos, a manera de corazones con válvulas, lo cual supone un gran avance.

Los moluscos no cefalópodos presentan un sistema circulatorio abierto. La hemolinfa Seguir leyendo “Sistemas Vitales en Animales: Circulación, Respiración y Digestión” »

Sistemas Circulatorio y Excretor en Animales: Funciones y Tipos

2)Los reptiles(la mezcla de ambos tipos de sangre es menor que en los anfibios, ya que el corazón presenta un esbozo de tabique intraventricular-que solo llega a ser completo en los cocodrilos- y la contracción de las aurículas no está sincronizada). La circulación es doble y completa cuando no se produce la mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada. Este tipo de circulación es característico de los cocodrilos, las aves y los mamíferos, que tienen el corazón dividido en cuatro cavidades: Seguir leyendo “Sistemas Circulatorio y Excretor en Animales: Funciones y Tipos” »

Excreción Animal y Sistemas Relacionados

Excreción en Animales

Las principales sustancias que eliminan los animales son derivados nitrogenados, sales minerales, agua y dióxido de carbono.

Derivados Nitrogenados

Producidos en la degradación de proteínas y ácidos nucleicos.

  • Amoníaco: Aunque tóxico, se diluye rápidamente en agua. Eliminado por animales amoniotélicos.
  • Ácido úrico: Formado en el hígado a partir de amoníaco y otras sustancias nitrogenadas. Excretado por animales uricotélicos, adaptados a ambientes secos.
  • Urea: Formada Seguir leyendo “Excreción Animal y Sistemas Relacionados” »

Procesos Biológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Osmorregulación

Digestión

Digestión sin necesidad de aparato digestivo

Los poríferos son organismos primitivos y no poseen ni tejidos ni órganos verdaderos. Realizan la digestión de las partículas alimenticias en unas células especializadas llamadas coanocitos. El alimento arrastrado por el agua penetra por los poros hacia el interior del animal. El batir del flagelo impulsa el agua al collar y este filtra el alimento que entra por endocitosis. La vacuola que se forma se rodea de lisosomas con enzimas digestivas. Seguir leyendo “Procesos Biológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Osmorregulación” »