Archivo de la etiqueta: comensalismo

Microbiología y Salud Cutánea: Conceptos Clave e Infecciones Comunes

Relaciones Biológicas y Conceptos Fundamentales

  1. A la asociación entre dos organismos vivos, donde ambos asociados se benefician, se le llama mutualismo.
  2. En caso de que uno se dañe y el otro se beneficie, se le llama parasitismo.
  3. Y cuando un organismo se beneficia y el otro no sufre daño alguno, pero tampoco se beneficia, se le llama comensalismo.

Interacción Huésped-Parásito y Vías de Infección

  1. Los parásitos, para realizar su ciclo de vida, requieren de un huésped.
  2. Cuando una enfermedad se Seguir leyendo “Microbiología y Salud Cutánea: Conceptos Clave e Infecciones Comunes” »

Ecosistemas y Supervivencia: Dinámicas Clave de las Interacciones Biológicas

En la naturaleza, todas las especies son el alimento de otras. Existen las que son cazadoras o presas, pero en algunos casos son ambas. La mayoría de las interacciones entre los seres vivos tienen que ver con la obtención de recursos. Esto implica que deben competir por ellos para sobrevivir. Inevitablemente, en los ecosistemas, ¡hasta los depredadores se convierten en alimento de otras especies al morir! ¿Puedes calcular cuántas especies forman parte de tu alimentación?

Las Interacciones de Seguir leyendo “Ecosistemas y Supervivencia: Dinámicas Clave de las Interacciones Biológicas” »

Ecosistemas: Relaciones Interespecíficas, Flujo de Energía y Materia

Relaciones Interespecíficas

Tipos de Relaciones

BeneficioEspecie 1Especie 2Tipo de RelaciónDescripción
Ambas beneficiadas++MutualismoRelación no permanente. Una especie obtiene protección y la otra se alimenta de los restos de comida de la primera.
Ambas beneficiadas++SimbiosisRelación permanente entre dos especies. Una obtiene refugio y la otra alimento.
Solo se beneficia una+0ComensalismoUna especie obtiene beneficio de otra, a la cual no beneficia ni perjudica.
Solo se beneficia una+Depredación Seguir leyendo “Ecosistemas: Relaciones Interespecíficas, Flujo de Energía y Materia” »

Componentes del Ecosistema y Relaciones Interespecíficas

Componentes del Ecosistema

Factores Abióticos

Los factores abióticos son los componentes físicos del medio ambiente sin vida. Algunos ejemplos son:

  • Rocas
  • Sol
  • Viento
  • Agua

Factores Bióticos

Los factores bióticos comprenden a todos los seres vivos dentro de un ecosistema.

Interacciones en los Ecosistemas

Interacciones Interespecíficas

Las interacciones interespecíficas ocurren entre dos o más especies de seres vivos. Algunos ejemplos son: