Archivo de la etiqueta: patógenos

Conceptos Clave y Microorganismos Relevantes en Microbiología

Clostridium spp.: Bacterias Anaerobias y su Impacto en la Salud

Clostridium es un género de bacterias Gram positivas, anaerobias estrictas, formadoras de esporas y con forma de bacilo. Son ubicuas en el ambiente, especialmente en suelos, aguas y el tracto gastrointestinal de humanos y animales.

Especies Patógenas de Clostridium

Varias especies de Clostridium son patógenas y causan enfermedades severas:

Microbiología Esencial: Enfermedades Infecciosas y el Sistema Inmunitario

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad

La enfermedad es una alteración del estado fisiológico del organismo, que se manifiesta a través de:

Signos

Los signos son alteraciones en el funcionamiento del organismo que pueden ser detectadas de forma objetiva. Ejemplo: fiebre.

Síntomas

Los síntomas son alteraciones en el funcionamiento del organismo que pueden ser detectadas solo por quien las sufre. Ejemplo: dolor. Seguir leyendo “Microbiología Esencial: Enfermedades Infecciosas y el Sistema Inmunitario” »

Conceptos Fundamentales: Enfermedades, Inmunidad y Microorganismos

Definiciones de Brotes y Enfermedades

Comprender la terminología es crucial para abordar la salud pública y la prevención de enfermedades.

Epidemia

Es un brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a una gran proporción de personas en una misma región durante un tiempo limitado.

Endemia

Si una enfermedad infecciosa permanece en una zona, aunque el número de afectados sea escaso, se denomina endemia.

Pandemia

Es una epidemia que afecta a muchos países en el mundo, extendiéndose Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales: Enfermedades, Inmunidad y Microorganismos” »

Conceptos Fundamentales sobre Salud y Tipos de Enfermedades

Conceptos Fundamentales sobre Salud y Enfermedad

La salud es el estado de bienestar completo tanto físico, mental y social, y no solo la mera ausencia de enfermedades.

Definición de Salud

  • La salud física es la ausencia de cualquier anomalía.
  • La salud mental es el estado de equilibrio entre la persona y su entorno.
  • La salud social son nuestras relaciones con los demás.

Factores Determinantes de la Salud

La salud de las personas depende de diversos factores:

Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos

Reproducción en el Reino Animal

Introducción a la Reproducción Animal

La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.

Reproducción en Invertebrados

Poríferos (Esponjas)

La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, una pequeña yema se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer Seguir leyendo “Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos” »

Características y Patologías de Microorganismos: Hongos, Bacterias y Cocos

Características y Patologías de Diversos Microorganismos

Hongos

Psedosporium apiospermum
  • Hongo hialino con hifas tabicadas hialinas de donde emergen conidióforos.
  • Apariencia de cabeza de fósforo.
  • Crecimiento lento de 10 a 15 días.
Agente etiológico de micetoma eumicótico.

Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Patógenos y Enfermedades Asociadas

Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Un Panorama Completo

Linezolida: Mecanismo de Acción

La linezolida es un antibiótico perteneciente a la familia de las oxazolidonas. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la síntesis proteica bacteriana al impedir la formación del complejo de iniciación. Se une específicamente al sitio P de la subunidad ribosomal 50S, evitando la formación del complejo ribosoma-fMet-tRNA. Es efectivo contra bacterias Gram-positivas (+). Seguir leyendo “Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Patógenos y Enfermedades Asociadas” »

Microorganismos de Importancia Clínica: Clasificación, Características y Patogenia

Clasificación y Características de los Microorganismos Patógenos

Antifúngicos

1. Polienos

  • Son metabolitos secundarios de especies Streptomyces.
  • Lactonas cíclicas, contienen un número variable de hidroxilos y de 2 a 7 enlaces dobles conjugados.

*Anfotericina B

Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes

COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Bacterias de Interés Médico Más Comunes

  • Staphylococcus aureus: Presente en la piel, oportunista. Produce exotoxinas que provocan orzuelos, furúnculos, impétigos, osteomielitis, artritis. Puede tener origen intrahospitalario. Es el más virulento y muy resistente a los antibióticos. No hay vacuna.
  • Streptococcus viridans: Provoca caries y enfermedades periodontales.
  • Streptococcus pyogenes: Presente en la piel. Agente causante de las epidemias Seguir leyendo “Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes” »

Bacterias Patógenas en Alimentos: Prevención y Control de Enfermedades

Bacterias Comunes y Patógenos Asociados

En el ámbito de la seguridad alimentaria, es crucial comprender las bacterias presentes en los alimentos, tanto las comunes como las patógenas:

  • Bacterias comunes (no patógenas en condiciones normales): Aerobios, Enterobacterias, E. coli, Staphylococcus aureus.
  • Patógenos: Salmonella, Listeria monocytogenes, Clostridium botulinum, Clostridium perfringens, E. coli O157:H7, Shigella, S. aureus, Bacillus cereus.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

A continuación, Seguir leyendo “Bacterias Patógenas en Alimentos: Prevención y Control de Enfermedades” »