Características y Patologías de Diversos Microorganismos
Hongos
Psedosporium apiospermum |
|
| Agente etiológico de micetoma eumicótico. |
|
Psedosporium apiospermum |
|
| Agente etiológico de micetoma eumicótico. |
|
La linezolida es un antibiótico perteneciente a la familia de las oxazolidonas. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la síntesis proteica bacteriana al impedir la formación del complejo de iniciación. Se une específicamente al sitio P de la subunidad ribosomal 50S, evitando la formación del complejo ribosoma-fMet-tRNA. Es efectivo contra bacterias Gram-positivas (+). Seguir leyendo “Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Patógenos y Enfermedades Asociadas” »
1. Polienos
*Anfotericina B
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
En el ámbito de la seguridad alimentaria, es crucial comprender las bacterias presentes en los alimentos, tanto las comunes como las patógenas:
A continuación, Seguir leyendo “Bacterias Patógenas en Alimentos: Prevención y Control de Enfermedades” »
Fitopatólogos: Los fitopatólogos estudian las enfermedades causadas por hongos, bacterias, micoplasmas, plantas superiores parásitas, virus, viroides, nematodos y protozoarios.
Fitopatología: Es el estudio de los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enfermedades en las plantas, los procesos mediante los cuales esos factores producen enfermedades en las plantas.
Patología forestal: Estudio de las enfermedades, bióticas y abióticas, que atacan Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Fitopatología: Enfermedades, Causas y Epidemiología” »
Los factores de virulencia son características genéticas, bioquímicas y estructurales que otorgan a los microorganismos la capacidad de causar enfermedad. Un patógeno primario puede causar enfermedad en un individuo inmunocompetente, mientras que un patógeno oportunista afecta principalmente a individuos inmunodeprimidos.
Ventajas: más rápida, permite transferir genes deseados, posibilita la transferencia de genes de una especie a otra.