Archivo de la etiqueta: comunicación celular

Comunicación Celular y Formación de Tejidos

Comunicación Celular

Todas las actividades que realiza una célula son responsabilidad de la comunicación, hasta la muerte. Las células se comunican en base a señales químicas y otras en base al envío y recepción electroquímica (sistema nervioso).

Señales químicas: enzimas, hormonas, proteínas, neurotransmisores, etc.

Mecanismos de Inducción

Acción de estimular a las células con el fin de obtener un resultado.

Comunicación Celular y Formación de Tejidos

Receptores y Transducción de Señales

Todas las actividades que realiza una célula, desde su desarrollo hasta su muerte, dependen de la comunicación celular. Las células se comunican mediante señales químicas y, en algunos casos, como en el sistema nervioso, a través de señales electroquímicas.

Señales químicas: enzimas, hormonas, proteínas, neurotransmisores, etc.

Mecanismos de inducción: Acción de estimular a las células con el fin de obtener un resultado.

El Ciclo Celular y la Comunicación Celular: Una Guía Completa

Ciclo Celular

El ciclo celular es el mecanismo de reproducción celular presente en todos los seres vivos. Este proceso, que varía entre organismos y en diferentes momentos, permite la transmisión de la información genética de una generación de células a la siguiente. El ciclo celular eucarionte consiste en distintas fases que comprenden:

  • Fase S: Durante esta fase se replica el ADN nuclear.
  • Fase M: En esta fase se divide el núcleo y posteriormente el citoplasma.

Entre las fases M y S existe una Seguir leyendo “El Ciclo Celular y la Comunicación Celular: Una Guía Completa” »

Conceptos Esenciales en Biología Celular

Ciclo Celular

El ciclo celular es el mecanismo celular de reproducción de todos los seres vivos. Varía en distintos organismos y en diferentes momentos, transmitiendo su información genética de generación en generación. El ciclo celular eucarionte consiste en fases distintas: la fase S, en la cual se replica su ADN nuclear, y la fase M, en la cual se divide el núcleo y después el citoplasma. Hay una fase de intervalo o Gap entre las fases M, que da más tiempo para que la célula crezca y Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Biología Celular” »

Homeostasis y Comunicación Celular: El Equilibrio del Cuerpo

Homeostasis Hidrosalina/Osmorregulación

La homeostasis hidrosalina, también conocida como osmorregulación, es el equilibrio de los niveles de agua y sales entre el interior y el exterior de las células. Este equilibrio se logra a través de soluciones isotónicas, que mantienen la misma concentración de solutos dentro y fuera de la célula.

Sistema Renal y Producción de Orina

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas Seguir leyendo “Homeostasis y Comunicación Celular: El Equilibrio del Cuerpo” »