Archivo de la etiqueta: Membrana plasmatica

Estructura y funciones de los orgánulos celulares

Membrana plasmática

Barrera selectiva, adhesión entre células e intercambio de sustancias y señales

Organulos no membranosos

Pared celular: impermeabiliza, protección frente a patógenos y unión y estructura de intercambio de sustancias
Citoesqueleto: da forma a la célula, interviene en movimientos intracelulares e interviene en el proceso de la división celular

Centriolo: organiza los microtúbulos, sistema esquelético de la célula

Cilios y flagelos: recubiertos por membrana plasmática, movimientos Seguir leyendo “Estructura y funciones de los orgánulos celulares” »

La célula: estructura, funciones y características

¿Qué es la célula?

¿Qué es la célula? Es la parte más pequeña del ser vivo que posee vida propia, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.

¿A qué se denomina citología?

A la rama de la biología que se ocupa del estudio de las células.

¿Cómo se clasifican las células?

Procariotas (sin núcleo verdadero) y Eucariotas (con núcleo verdadero).

¿Cuáles son las características comunes de las células eucariotas y procariotas?

Orgánulos celulares y estructura de la célula

Orgánulos celulares:


Núcleo:

envoltura porosa, con ADN en forma de cromatina en su interior. También contiene nucléolo. Protege el ADN, en el nucléolo se producen los componentes de los ribosomas.

Membrana plasmática:

doble capa de fosfolípidos con proteínas y lípidos insertadas y con glúcidos en la parte externa. Envuelve a la célula y permite el paso selectivo de sustancias.

Citoplasma:

formado por el citosol y partículas disueltas o en suspensión. Rellena a la célula y permite que se Seguir leyendo “Orgánulos celulares y estructura de la célula” »

Estructura celular procariota y eucariota

En la estructura celular procariota podemos encontrar:

  • Fimbrias y flagelos: filamentos relacionados con el movimiento.
  • Cápsula: estructura que le permite a la bacteria sobrevivir en condiciones adversas.
  • ADN: forma el nucleoide.
  • Ribosomas: síntesis de ADN.
  • Membrana plasmática: presenta unos repliegues hacia el interior celular (mesosomas), que les permite realizar funciones semejantes a las mitocondrias.
  • Pared celular: envuelve a la membrana y es bastante compleja.

ESTRUCTURA DE LA CÉLULA EUCARIOTA

MEMBRANA Seguir leyendo “Estructura celular procariota y eucariota” »

Semejanzas entre transporte activo y pasivo

TRANSPORTE PASIVO
La difusión pasiva:

se produce cuando dos soluciones de diferentes concentraciones se ponen en contacto.
Las moléculas tienden a moverse a igualar las concentraciones. La membrana plasmática que se produce debido a algunas proteínas tienen un canal interno, canal acuoso, que permite la difusión de pequeñas moléculas solubles en agua y las moléculas de agua muy.
a) La difusión de un soluto a través de la membrana, b) la penetración de moléculas de soluto dentro de Seguir leyendo “Semejanzas entre transporte activo y pasivo” »