Archivo de la etiqueta: contaminación

Definiciones Esenciales de Sostenibilidad, Ecología y Gestión Ambiental

Introducción a la Terminología Ambiental

Este compendio presenta las definiciones clave utilizadas en el estudio de las ciencias ambientales, la ecología y la sostenibilidad.

Conceptos Fundamentales de Interacción y Entorno

Medio Ambiente (MA): Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos (SV) y las actividades humanas.

Sistema: Conjunto en el que unas partes actúan sobre otras Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Sostenibilidad, Ecología y Gestión Ambiental” »

Ecosistemas y Medio Ambiente: Fundamentos de Biología, Relaciones Tróficas e Impacto Humano

Fundamentos Cuantitativos: Geometría y Estadística Básica

A continuación, se presentan las fórmulas esenciales de geometría y los conceptos básicos de estadística descriptiva.

Fórmulas Geométricas Fundamentales

Figuras Planas

  • Triángulo:
    • Área: QoBADs=
    • Perímetro: a + b + c
    • Teorema de Pitágoras: h² = a² + b²
  • Rectángulo:
    • Área: b × a
    • Perímetro: 2a + 2b
    • Diagonal: D² = a² + b²
  • Cuadrado:
    • Área: L × L
    • Perímetro: 4L
    • Diagonal: D² = 2L²
  • Circunferencia:
    • Área: π × r²
    • Longitud (Perímetro): π × d = 2πr

Cuerpos Seguir leyendo “Ecosistemas y Medio Ambiente: Fundamentos de Biología, Relaciones Tróficas e Impacto Humano” »

Fundamentos de la Gestión Ambiental, Sustentabilidad y Marco Legal Argentino

Medio Ambiente y Sustentabilidad

Medio Ambiente

El Ambiente es el entorno físico y químico de aire, suelo y agua, así como el ámbito biológico. El ambiente fisicoquímico abiótico (no viviente) y las asociaciones bióticas (vivientes) de plantas, animales y microbios forman ecosistemas.

Desarrollo Sustentable

El Desarrollo Sustentable es aquel que puede mantenerse en el tiempo por sí mismo, sin ayuda exterior y sin que se produzca la escasez de los recursos existentes. Por lo tanto, permite satisfacer Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Ambiental, Sustentabilidad y Marco Legal Argentino” »

La Huella Ecológica Humana: Problemas Ambientales y Sostenibilidad

1. Impactos ambientales

Se define como impacto ambiental cualquier alteración en el medio ambiente causada por la actividad humana. Un concepto clave relacionado es la superpoblación, que se refiere al crecimiento de la población por encima de la capacidad de carga del ecosistema.

Efectos negativos principales

Fundamentos de Ecología Ambiental: Interacciones, Ecosistemas y Sostenibilidad

Introducción a la Ecología

¿Por qué estudiar Ecología? Uno de los motivos es para comprender mejor las reglas del mundo biológico, proteger las especies, los ecosistemas y evitar la contaminación del planeta. Otra razón es la necesidad de entender las relaciones entre los organismos, así como las que ocurren entre estos y el medio físico. Un conocimiento adecuado redundará, finalmente, en un mejor manejo de los recursos y un mejor entendimiento del mundo que nos rodea.

El Ambiente y sus Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología Ambiental: Interacciones, Ecosistemas y Sostenibilidad” »

Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Conceptos Clave

Recursos Naturales: Definición y Clasificación

Recurso natural: es todo aquello que la humanidad puede obtener de la naturaleza para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Clasificación según su capacidad de regeneración y ritmo de consumo:

  • Renovables: Pueden ser inagotables y se generan a la misma velocidad que se consumen.
  • No Renovables: Son limitados y se pueden agotar, ya que se generan a una velocidad menor que la que se consumen.

Tipos de Recursos Naturales

Recursos No Renovables

Ecología y Medio Ambiente: Impacto Humano, Contaminación y Estrategias de Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

Medio Natural

El medio natural es un conjunto de elementos que conforman el planeta, incluyendo la atmósfera, el agua, el suelo, la vegetación, la vida animal y el relieve.

Medio Artificial

El medio artificial se refiere a las creaciones humanas que parten del medio natural y lo transforman.

Ventajas e Inconvenientes del Entorno Natural

Ventajas

  • El medio ambiente contiene numerosos recursos esenciales para la vida humana.

Inconvenientes

Existen dificultades que Seguir leyendo “Ecología y Medio Ambiente: Impacto Humano, Contaminación y Estrategias de Sostenibilidad” »

Manejo Ambiental del Suelo y Residuos: Composición, Contaminación y Estrategias de Disposición

El Suelo: Composición y Funciones Vitales

Definición y Componentes del Suelo

El suelo es la capa externa blanda, diferenciada del lecho rocoso, que soporta el crecimiento de los vegetales. Contiene multitud de sustancias orgánicas y microorganismos que interaccionan de forma muy dinámica.

Sus componentes principales son:

  • Materia mineral
  • Agua
  • Aire
  • Materia orgánica
  • Organismos (algas, hongos y bacterias)

Está constituido por material más o menos friable donde las plantas obtienen las condiciones necesarias Seguir leyendo “Manejo Ambiental del Suelo y Residuos: Composición, Contaminación y Estrategias de Disposición” »

Los 10 Desafíos Ambientales Globales Urgentes: Impacto y Soluciones

Introducción a los Problemas Ambientales

El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que ponen en riesgo no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Problemas como la contaminación del aire, los problemas territoriales y el caos en el transporte son solo algunos ejemplos de los desafíos que enfrentamos. Conocer estos problemas ambientales es el primer paso para concienciarnos de su importancia y para reclamar y participar en acciones para la protección y recuperación Seguir leyendo “Los 10 Desafíos Ambientales Globales Urgentes: Impacto y Soluciones” »

Impacto Ambiental y Soluciones: Contaminación y Gestión de Residuos

Contaminación: Un Concepto Fundamental

La contaminación se relaciona con la capacidad del ser humano para modificar su entorno más allá de las propias actividades relacionadas con la subsistencia, a diferencia de cualquier otra especie animal. La Revolución Industrial incidió de manera decisiva en el consumo y transformación de la energía, así como en el crecimiento exponencial de la población desde entonces. Ambos fenómenos están directamente relacionados con el desarrollo económico. Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Soluciones: Contaminación y Gestión de Residuos” »