Archivo de la etiqueta: toxicología

Toxicología en Salud Animal: Impacto de Xenobióticos y Sustancias Nocivas

Introducción a la Toxicología y su Relevancia en Salud Animal

¿Son todos los compuestos químicos tóxicos? No existen sustancias químicas que sean seguras, solo formas seguras de utilizarlas.

Tipos de Sustancias Tóxicas

  • Medicamentos
  • Aditivos de alimentos
  • Productos industriales
  • Contaminantes ambientales
  • Toxinas naturales
  • Venenos caseros

Ejemplos de Elementos Tóxicos en la Vida Cotidiana

  • Compuestos químicos
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Cigarro

Agentes Físicos

  • Ruidos
  • Temperatura

Toxicología: Estudio de los Efectos Nocivos Seguir leyendo “Toxicología en Salud Animal: Impacto de Xenobióticos y Sustancias Nocivas” »

Principios Fundamentales de Farmacología Veterinaria

Vías de Administración de Fármacos

El sitio donde se coloca un compuesto farmacológico para producir efectos celulares.

Clasificación

Enteral

Administración que involucra el tracto gastrointestinal.

Oral

La vía más común para la autoadministración de medicamentos.

  • Ventajas: Fácil de administrar.
  • Desventajas: Efectos lentos, llegan al hígado (primer paso hepático).
Bucal/Sublingual

Administración del fármaco a través de la boca.

Toxicocinética y Toxicodinamia: Recorrido y Efectos de los Tóxicos en el Organismo

Toxicocinética

La toxicocinética estudia el proceso que sufre un tóxico o xenobiótico a través del tiempo en un organismo mediante la absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Vías de Absorción

En la absorción, las vías de absorción pueden ser piel y mucosas, inhalatoria o gastrointestinal.

Factores que Influyen en la Absorción

Piel y Mucosas

Plaguicidas: Definición, Clasificación, Toxicología y Mecanismos de Acción

Definición y Regulación de Plaguicidas

Por definición, los plaguicidas son «todo producto destinado a ser aplicado en el medio ambiente con el objeto de combatir organismos capaces de producir daños en el hombre, animales, plantas, semillas y objetos inanimados».

Según la ley chilena, ningún pesticida podrá ser importado o fabricado en el país sin autorización del Director General de Salud, debiendo obtenerse para su venta y distribución a cualquier título, el correspondiente registro.

Clasificación Seguir leyendo “Plaguicidas: Definición, Clasificación, Toxicología y Mecanismos de Acción” »

Ramas de la Higiene Industrial, Toxicología, Ruido y Radiaciones Ionizantes

Ramas de la Higiene Industrial

La higiene industrial se divide en varias ramas interconectadas:

1. Higiene Teórica

Se encarga del estudio de los contaminantes y su relación con el ser humano, analizando las relaciones dosis-respuesta y estableciendo valores de concentración admisibles. Se desarrolla en dos ámbitos de experimentación:

Toxicología de Metales: Exposición, Mecanismos y Tratamiento

Arsénico (As)

Fuentes de Exposición

Ambiente, agua y alimentos (especialmente mariscos). Fabricación de pesticidas, herbicidas y productos agrícolas. Compuestos inorgánicos y orgánicos.

Mecanismo de Toxicidad (MT)

Los compuestos trivalentes (As III) son más tóxicos que los pentavalentes (As V). Inhiben la actividad de la succínico deshidrogenasa y desacoplan la fosforilación oxidativa, estimulando la ATPasa mitocondrial. Reducen la producción de ATP en las células y aumentan la formación Seguir leyendo “Toxicología de Metales: Exposición, Mecanismos y Tratamiento” »

Toxicología de Metales: Efectos, Mecanismos y Tratamientos

Arsénico (As)

Fuentes de exposición (Fexp): Ambiente, agua y alimentos (especialmente mariscos). Fabricación de pesticidas, herbicidas y productos agrícolas. Compuestos inorgánicos y orgánicos.

Mecanismo de Toxicidad (MT): Los compuestos trivalentes (As III) son más tóxicos que los pentavalentes (As V). Inhiben la actividad de la succínico deshidrogenasa y desacoplan la fosforilación oxidativa, estimulando la ATPasa mitocondrial. Reducen la respiración mitocondrial, disminuyendo la producción Seguir leyendo “Toxicología de Metales: Efectos, Mecanismos y Tratamientos” »

Toxicología: Conceptos, Clasificación y Efectos en la Salud

Conceptos Básicos y Objetivos Actuales de la Toxicología

El término “toxicología” proviene de las palabras griegas tóxico (veneno) y logos (tratado). Se define como la ciencia que estudia los venenos (tóxicos), sus propiedades, su acción fisiológica, su investigación, así como la protección y prevención contra sus efectos nocivos. A menudo, se utiliza el término “xenobiótico” (del prefijo “xeno”, que significa extranjero o extraño) como sinónimo de tóxico.

Divisiones Seguir leyendo “Toxicología: Conceptos, Clasificación y Efectos en la Salud” »

Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico

Elementos de Confirmación Diagnóstica de la Intoxicación por Monóxido de Carbono

Según el texto «Intoxicación por monóxido de carbono. Análisis de tres casos clínicos», los elementos de confirmación diagnóstica son:

  • Investigación de las circunstancias de exposición.
  • Investigación de la existencia de una fuente generadora de CO.
  • Síntomas y signos clínicos.
  • Confirmación analítica oportuna.

Injuria Tisular y Necrosis por Licuefacción Causada por Amoniaco

El amoniaco (NH3) es altamente hidrosoluble. Seguir leyendo “Intoxicaciones y Contaminación: Causas, Efectos y Análisis Toxicológico” »

Principios de Toxicología y sus Aplicaciones en Salud Animal

Concepto de Tóxico

Una sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales.

Concepto de Veneno

Es el mismo agente tóxico cuando su empleo es intencionado.

Concepto de Intoxicación Accidental

Es aquella que se produce de forma fortuita. Las intoxicaciones accidentales son muy numerosas y, por sus propias características, es posible prevenirlas mediante educación sanitaria, medidas de seguridad, aplicación estricta de la ley, etc.

¿Qué es Toxicología Seguir leyendo “Principios de Toxicología y sus Aplicaciones en Salud Animal” »