Archivo de la etiqueta: Cromosoma

Estructura y Función del ADN: Genética y Biotecnología

Estructura de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por dos tipos de moléculas: proteínas y ADN.

Interfase

Durante la interfase, las moléculas de ADN forman filamentos muy finos y largos empaquetados en un ovillo.

Mitosis

Durante la mitosis, cada molécula de ADN se compacta y se enrolla sobre sí misma de forma muy compleja, originando un cromosoma. Los cromosomas que aparecen durante la primera fase son estructuras dobles, ya que están constituidos por dos moléculas de ADN idénticas.

Estructura Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN: Genética y Biotecnología” »

Estructura y División Celular

Estructura de la Célula Procariota

  • Pared bacteriana: Envoltura gruesa y rígida formada por polisacáridos y proteínas que dan forma a la célula.
  • Membrana plasmática: Se sitúa por dentro de la pared y controla la entrada y salida de sustancias. Contiene diferentes proteínas que intervienen en el metabolismo celular y la duplicación del ADN.
  • Cromosoma bacteriano: Formado por una sola molécula circular de ADN y contiene toda la información genética de la célula.
  • Ribosoma: Pequeños orgánulos Seguir leyendo “Estructura y División Celular” »

Genética: Del ADN a la Epigenética

Seres Vivos y Reproducción

Los seres vivos se caracterizan por su capacidad de hacer copias de sí mismos. Estas copias, aunque se parecen a sus progenitores, no son idénticas, lo que constituye la base de la biodiversidad y permite la evolución de las especies.

Gregor Mendel y las Leyes de la Herencia

Gregor Mendel, a través de sus experimentos con plantas de guisantes, demostró que las unidades básicas de la herencia no se mezclan, sino que mantienen su individualidad a lo largo de las generaciones. Seguir leyendo “Genética: Del ADN a la Epigenética” »