Archivo de la etiqueta: Desarrollo animal

Desarrollo Animal, Sistema Inmunitario y Funciones Celulares: Exploración Detallada

Desarrollo Animal: Periodos Embrionario y Post-embrionario

La *ontogénesis* es el desarrollo de un individuo desde el óvulo fertilizado hasta la fase adulta.

El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto.

El órgano más importante del sistema nervioso es el cerebro.

Las hormonas son sustancias producidas por las glándulas suprarrenales.

La glándula que produce el bocio es la tiroides.

El sistema periférico está formado por nervios y neuronas.

En el estómago Seguir leyendo “Desarrollo Animal, Sistema Inmunitario y Funciones Celulares: Exploración Detallada” »

Desarrollo Embrionario y Pos-Embrionario en Animales

1) PERIODO EMBRIONARIO

Tras la formación del cigoto o huevo, se inicia el periodo embrionario, que concluye con la eclosión del huevo en los animales ovíparos y con el parto en los vivíparos. Consta de 3 etapas:

a) Segmentación

Se denomina segmentación al conjunto de divisiones celulares en virtud de las cuales, a partir de una única célula, se origina un cuerpo multicelular o blástula. En esta etapa, el huevo o cigoto se divide por mitosis sucesivas hasta constituir una masa compacta de células Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Pos-Embrionario en Animales” »

Clasificación de los animales según su desarrollo

    1. Filo equinodermos

  1. Son animales triblásticos, celomados y con simetría radial.
  2. Todos son marinos y tienen alimentación variada, sin llegar a ser nunca parásitos.
  3. No tienen ni cabeza ni segmentación.
  4. Tienen un sistema ambulacral, formado por un sistema de tubos. Funciona con agua que entra por el madreporito, esta circula por una serie de canales que se comunican con el exterior por unos pies ambulacrales.
    Estos pies se llenan de agua y se hinchan, se dirigen hacia adelante, fijándose como ventosas Seguir leyendo “Clasificación de los animales según su desarrollo” »