Archivo de la etiqueta: El quilo es el producto final de la digestión intestinal y esta constituido por

Regula la salida del quimo hacia el intestino delgado

. Factores fisiológicos: cuanto antes llegue la sustancia al intestino delgado en estado molecular, más Rápida será su absorción. Dentro de estos factores, están: el vaciado gástrico, el tránsito intestinal, las Pérdidas presistémicas y el flujo esplácnico. Vamos a estudiar solo los tres primeros. ✦ Vaciado gástrico Influye en que la sustancia activa llegue a la zona donde preferentemente se va a dar la absorción. ¿Cómo se absorben las sustancias por vía oral?: Cuando se administra Seguir leyendo “Regula la salida del quimo hacia el intestino delgado” »

Composición química de las heces fecales

Aparatos y sistemas implicados en la nutrición:

Aparato digestivo


Está formado por él tuvo digestivo y por las glándulas digestivas 
Aparato respiratorio: da el intercambio de gases, está formado por las vías respiratorias y los pulmones.
Sistema circulatorio: distribuye la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo.
Aparato excretor: está formado por los riñones y la vía excretora. Limpia la sangre de desecho a través de la orina.


Partes de la boca:

Diferencias entre alimento, bolo alimenticio, quimo y heces

ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO


Ingestión: Los alimentos son triturados por los dientes y mezclados con la saliva. 

Digestión


Las enzimas de los jugos descomponen los nutrientes en moléculas más sencillas. 
Absorción: Las moléculas sencillas atraviesan las paredes del tubo y son transportadas por la sangre.
Asimilación: Las células utilizan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas. 
Defecación: Las sustancias no digeridas o no absorbidas son eliminadas por el ano.