Archivo de la etiqueta: Endocrinología

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas

Sistema Endocrino: Comunicación y Control Hormonal

La endocrinología estudia la comunicación y el control en organismos vivos mediante mensajeros químicos. El sistema endocrino, junto al sistema nervioso, controla e integra funciones de tejidos y órganos, liberando hormonas.

Las hormonas cumplen dos funciones principales:

  1. Mantener la homeostasis.
  2. Regular procesos de crecimiento, desarrollo, maduración, reproducción y envejecimiento.

Las células endocrinas, agrupadas en glándulas, responden a Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas” »

Principios Generales de Endocrinología: Hormonas, Receptores y Control

Principios Generales de Endocrinología

Función del Sistema Endocrino

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en la coordinación e integración de la actividad celular, regulando la función orgánica y manteniendo la homeostasis, es decir, un ambiente interno constante o en equilibrio. Su correcto funcionamiento es esencial para la salud celular, ya que su disfunción puede dar lugar a diversas enfermedades.

Funciones Fisiológicas y sus Componentes

El sistema endocrino participa en la regulación Seguir leyendo “Principios Generales de Endocrinología: Hormonas, Receptores y Control” »

Abordaje de la Talla Baja en Pediatría

Talla Baja en Pediatría

Definición y Conceptos Clave

Talla baja: Se define como una talla por debajo de dos desviaciones estándar en la gráfica de crecimiento. Talla alta: Se define como una talla por encima de dos desviaciones estándar.

Crecimiento Intrauterino Retardado (CIR): Concepto obstétrico que se refiere al crecimiento y velocidad de crecimiento fetal. Puede ser:

Fisiopatología de las enfermedades endocrinas: una guía completa

Hiperparatiroidismo

Hiperparatiroidismo Primario

HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO:

El hiperparatiroidismo primario suele asociarse con síndrome pluriglandular (adenomatosis endocrina múltiple o MEN). Generalmente la afectación de una glándula se ve acompañada con la afección de otra u otras.

En el hiperparatiroidismo primario no es tan simple porque si se corrige se pensaría que puede llegar a la normalidad, pero puede estar asociados a afectaciones de glándulas que pueden ser mortales. Depende Seguir leyendo “Fisiopatología de las enfermedades endocrinas: una guía completa” »

Fisiopatología de las Enfermedades Endocrinas

HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO

El hiperparatiroidismo primario suele asociarse con síndrome pluriglandular (adenomatosis endocrina múltiple o men). Generalmente la afectación de una glándula se ve acompañada con la afección de otra u otras

En el hiperparatiroidismo primario no es tan simple porque si se corrige se pensaría que puede llegar a la normalidad, pero puede estar asociados a afectaciones de glándulas que pueden ser mortales.

Depende de:

– Edad del paciente

– Los procesos patológicos Seguir leyendo “Fisiopatología de las Enfermedades Endocrinas” »