Archivo de la etiqueta: ETS

Salud, Enfermedad y el Sistema Inmunitario

1. Salud y Enfermedad

1.1. Definición de Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social. Una persona está sana cuando todos sus órganos funcionan correctamente y se siente bien. La salud es una cualidad que posee el organismo en el que todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente.

1.2. Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

2. Tipos Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y el Sistema Inmunitario” »

Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración

1. La Célula

Nuestro organismo está formado por un gran número de células.

Partes de la Célula

  1. Membrana celular: Fina capa que envuelve la célula y la separa del medio que la rodea.
  2. Citoplasma celular: Contenido de la célula, formado por los orgánulos que se encargan de realizar las diferentes funciones de la célula.
  3. Núcleo celular: Situado en el centro de la célula. Contiene el ADN.

2. Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Son enfermedades infecciosas que se transmiten a través del Seguir leyendo “Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración” »

Hormonas y Enfermedades de Transmisión Sexual

Principales Hormonas: Origen y Función

Hormonas de la Hipófisis

Lóbulo Anterior

  • Somatotropina: Regula el crecimiento.
  • Adrenocorticotropina: Estimula la producción de hormonas de la corteza suprarrenal.
  • Tirotropina: Controla la tiroides y estimula la producción de tiroxina.
  • Foliculoestimulante (FSH): Estimula la formación del folículo de Graaf del ovario.
  • Luteinizante (LH): Regula la producción de testosterona y progesterona.
  • Prolactina (LTH): Estimula la producción de leche.

Lóbulo Posterior

Enfermedades de Transmisión Sexual y Desarrollo Embrionario

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

¿Qué son las ETS? Son enfermedades que se adquieren a través del contacto o relación sexual.

Formas de contagio:

  • Contacto sexual con personas con ETS o portadoras asintomáticas del virus.
  • Transfusiones de sangre provenientes de una persona infectada o portadores asintomáticos.
  • Los niños de madres enfermas durante el embarazo, el parto o la lactancia.
  • Por objetos contaminados (jeringas, agujas, hojillas) con fluidos corporales (sangre, esperma o moco cervical) Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual y Desarrollo Embrionario” »

Enfermedades de Transmisión Sexual y Salud Dental

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son aquellas cuya principal vía de contagio es el contacto sexual. Son producidas por microorganismos y han afectado al ser humano a lo largo de su historia. A continuación, se describen algunas de las ETS más comunes:

Sífilis

Es una enfermedad venérea, contagiosa y crónica que puede afectar cualquier órgano humano, principalmente los órganos sexuales, la boca, el corazón y el sistema nervioso.

Gonorrea

Es Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual y Salud Dental” »

Enfermedades de Transmisión Sexual y Métodos Anticonceptivos

Enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un grupo de infecciones provocadas por microorganismos que se transmiten por contacto sexual. Según el microorganismo causante se clasifican en:

  • Bacterianas:

    sífilis y gonorrea.
  • Víricas:

    herpes genital, infección por papilomavirus, hepatitis y sida.

El contagio de una persona a otra se produce en las relaciones sexuales a través del contacto con lesiones de la piel y las mucosas de los genitales, la boca o el Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual y Métodos Anticonceptivos” »

Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Diagnóstico y Tratamiento

Características de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Difícil Diagnóstico

Las ETS a menudo presentan síntomas similares, lo que dificulta su diagnóstico preciso.

Tratamiento de la Pareja

El tratamiento de la pareja es crucial para prevenir la reinfección y la propagación de la enfermedad.

Baja Fidelidad al Tratamiento

La falta de adherencia al tratamiento puede conducir a la resistencia a los antibióticos y al fracaso terapéutico.

Prevención Común

Las medidas de prevención, como el Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Diagnóstico y Tratamiento” »