Archivo de la etiqueta: factores bióticos

Biosfera, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos: Componentes y Funcionamiento

La Biosfera y los Ecosistemas

La biosfera se define como toda la cubierta viva de la Tierra, constituyendo un gran ecosistema. Un ecosistema es una comunidad de especies diferentes que interactúan entre sí (biocenosis) y con los factores químicos y físicos que constituyen su ambiente no vivo (biotopo). Un ecosistema es una red siempre cambiante de interacciones biológicas, químicas y físicas que sustentan una comunidad.

Biomas

Los biomas son el conjunto de grandes ecosistemas que se extienden Seguir leyendo “Biosfera, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos: Componentes y Funcionamiento” »

Ecosistemas y Factores Bióticos y Abióticos: Interacciones y Clasificación

Ecosistemas y Factores Bióticos y Abióticos: Interacciones y Clasificación

Definiciones Clave

Un ecosistema es el conjunto de organismos que viven en un lugar determinado y las relaciones que existen entre ellos y con el medio.

Una población es el conjunto de organismos de la misma especie que viven en el mismo lugar al mismo tiempo.

Una comunidad o biocenosis es el conjunto de las poblaciones que habitan un medio.

Los factores bióticos son las relaciones entre los organismos.

Los factores abióticos Seguir leyendo “Ecosistemas y Factores Bióticos y Abióticos: Interacciones y Clasificación” »

Conceptos Clave de Ecosistemas: Biotipos, Biocenosis y Dinámicas Tróficas

Conceptos Clave de Ecosistemas

Definiciones Fundamentales

  • Sistema: Conjunto de elementos relacionados entre sí que realizan una o más funciones.
  • Ecosistema: Conjunto formado por seres vivos que habitan en un lugar y las relaciones que establecen entre sus componentes y el medio.
  • Elementos del ecosistema: Seres vivos, medio ambiente, energía solar, interacciones.
  • Redes tróficas: Todas las relaciones de alimentación de las especies de un ecosistema.
  • Cadena trófica: Parte de la red trófica.
  • Biotipo: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Ecosistemas: Biotipos, Biocenosis y Dinámicas Tróficas” »

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental: Genética, Ecosistemas y Adaptaciones

Conceptos Clave en Biología Ambiental

Genética y Herencia

Leyes de Mendel

  1. Primera Ley (Ley de la Uniformidad): Al cruzar dos razas puras que difieren en un carácter, el 100% de la primera generación filial (F1) presentará el carácter dominante.
  2. Segunda Ley (Ley de la Segregación): Al cruzar dos individuos de la primera generación (F1) entre sí, el carácter recesivo reaparece en la segunda generación filial (F2) en una proporción específica.
  3. Tercera Ley (Ley de la Independencia de los Caracteres) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental: Genética, Ecosistemas y Adaptaciones” »

Fundamentos del Medio Ambiente: Componentes, Normativas y Ciclos Biogeoquímicos

¿Qué es el Medio Ambiente?

Se entiende por medio ambiente o medioambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también abarca seres vivos, objetos, Seguir leyendo “Fundamentos del Medio Ambiente: Componentes, Normativas y Ciclos Biogeoquímicos” »

Componentes y Funcionamiento de los Ecosistemas: Un Estudio Detallado

Tolerancia Ambiental de los Organismos

Los organismos presentan diferentes grados de tolerancia a las variaciones ambientales:

  • Eurioicos: Organismos que resisten amplias fluctuaciones en las condiciones ambientales.
  • Estenoicos: Organismos que requieren condiciones ambientales muy específicas para su desarrollo.

El Medio Ambiente y sus Factores

El medio ambiente se define como el conjunto de condiciones o factores, tanto físicos como químicos, que existen en un lugar determinado e influyen en la supervivencia Seguir leyendo “Componentes y Funcionamiento de los Ecosistemas: Un Estudio Detallado” »

Estudio de Ecosistemas Acuáticos: Factores Bióticos, Abióticos y Tipos

Ecosistemas Acuáticos

Factores Abióticos

Los factores abióticos son los componentes no vivos de un ecosistema que influyen en los organismos vivos. En los ecosistemas acuáticos, estos factores incluyen:

Interacciones Ecológicas: Organismos y Ambiente

Ecología: Interrelaciones de Organismos y Ambiente

La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones de los organismos y sus ambientes, incluyendo los factores físicos y biológicos que influyen y son influidos por estas relaciones.

Relación de la Ecología con Otras Ciencias

Ecosistemas: Qué son, Tipos, Características y Niveles Tróficos

¿Qué es un Ecosistema?

Definición de conceptos básicos

Especie: conjunto de individuos capaces de reproducirse y tener descendencia fértil.

Población: conjunto de individuos de la misma especie.

Biocenosis: conjunto de seres vivos que habitan un territorio determinado.

Biotopo: factores físicos y climáticos de una zona.

Ecosistema: conjunto de seres vivos (biocenosis) que se relacionan entre sí y viven en un territorio determinado (biotopo).

Niveles de organización

Especie – Población – Biocenosis Seguir leyendo “Ecosistemas: Qué son, Tipos, Características y Niveles Tróficos” »

El Ecosistema y sus Componentes: Una Guía Completa

El Ecosistema y sus Componentes

Medio Ambiente y Factores Limitantes

El medio ambiente es el conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. Los factores limitantes son factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie.

Factores Abióticos

Son los que pueden variar a lo largo del tiempo e influyen en la supervivencia de los organismos.

Factores Físicos:
  • Temperatura
  • Altitud
  • Luz y sombra
  • Humedad atmosférica
  • Viento
  • Presión atmosférica
  • Radiación solar
  • Latitud
Factores Seguir leyendo “El Ecosistema y sus Componentes: Una Guía Completa” »