Archivo de la etiqueta: Fermentacion

Fundamentos de Biotecnología: Bioprocesos y Biorreactores

Biotecnología: Una Visión General

La biotecnología utiliza organismos vivos, células, orgánulos celulares o biomoléculas (como enzimas) para producir bienes, productos y servicios. Se clasifica en:

  • Biotecnología Roja: Medicamentos, vacunas, hormonas, antibióticos.
  • Biotecnología Verde: Aplicaciones agrícolas.
  • Biotecnología Azul: Acuicultura, biotecnología marina, cosmética, suplementos alimentarios.
  • Biotecnología Blanca: Productos industriales, enzimas, materiales biodegradables.

Bioprocesos: Seguir leyendo “Fundamentos de Biotecnología: Bioprocesos y Biorreactores” »

Conceptos Clave de Microbiología y Genética: Fermentación, Cultivos, Plásmidos y Más

Conceptos Clave de Microbiología y Genética

Fermentación

La fermentación es un proceso que libera energía a partir de azúcares u otras moléculas orgánicas como los aminoácidos.

  1. No necesita oxígeno.
  2. No presenta ciclo de Krebs.
  3. No presenta cadena transportadora de electrones.
  4. Utiliza una molécula orgánica como aceptor final de electrones.
  5. Produce pequeñas cantidades de ATP, a través de la glucólisis.
  6. La principal función es la regeneración de NAD+ y NADP+ para que pueda continuar la glucólisis. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Microbiología y Genética: Fermentación, Cultivos, Plásmidos y Más” »

Elaboración y Beneficios de Alimentos Fermentados: Aceitunas y Encurtidos

Fermentación y Productos Fermentados

Conceptos Generales

La fermentación es un proceso que se basa en la utilización de microorganismos para transformar la materia orgánica, catalizada por enzimas. El principio es conservar alimentos creando condiciones desfavorables para el desarrollo de los microorganismos alterantes (que degradan el alimento), como la producción de alcohol o ácidos.

Origen: contaminación accidental de la materia prima por microflora ambiental.

Actualmente: Incorporación de Seguir leyendo “Elaboración y Beneficios de Alimentos Fermentados: Aceitunas y Encurtidos” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación

Glucólisis

La glucólisis es la degradación de la glucosa, una secuencia de reacciones que tiene lugar en el citosol de la célula.

Etapas de la Glucólisis

  1. La glucosa es fosforilada por el ATP para formar glucosa-6-fosfato.
  2. Por una reacción de isomerización, la glucosa-6-fosfato pasa a fructosa-6-fosfato.
  3. Se utiliza el ATP para fosforilar la fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-difosfato.
  4. Este azúcar de 6 carbonos se divide para producir 2 moléculas de 3 carbonos cada una: gliceraldehído-3-fosfato Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación” »

Respiración Celular y Fotosíntesis: Procesos Clave del Metabolismo Energético

Respiración Celular Aerobia: Etapas y Localización

La respiración celular aerobia es un proceso catabólico fundamental mediante el cual las células obtienen energía a partir de la glucosa. Este proceso implica la oxidación completa del ácido pirúvico (proveniente de la glucólisis) a CO2 y agua, utilizando oxígeno (O2) como aceptor final de electrones. Aunque se libera poca energía directamente en algunas etapas, la mayor parte se obtiene en la cadena de transporte de electrones y la Seguir leyendo “Respiración Celular y Fotosíntesis: Procesos Clave del Metabolismo Energético” »

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Vías Metabólicas

Preguntas y Respuestas sobre Procesos Bioquímicos

Glucólisis

  • Durante el ejercicio, la glucosa se transforma en LACTATO.
  • Coenzima responsable de la protección de las membranas del eritrocito contra agentes oxidantes: NADP.
  • Producción de ATP en la glucólisis: 4 ATP.
  • Coenzimas consumidas en la glucólisis: NAD+.
  • Compuesto que no pertenece a la glucólisis: CoA.
  • Un producto intermedio de la fermentación alcohólica es el ACETALDEHÍDO.
  • ¿Cuántas moléculas de glucosa producen 12 vueltas del ciclo del Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Vías Metabólicas” »

Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos

Respiración Celular

Ciclo de Krebs en la Célula Eucariota

En la célula eucariota, el ácido pirúvico obtenido en la glucólisis entra por transporte activo en la mitocondria, donde el sistema piruvato deshidrogenasa lo transforma en Acetil-CoA. Se pierde un grupo carboxilo que sale como CO2 y dos hidrógenos que son aceptados por un NAD+ que pasa a NADH + H+. El grupo acetilo se une a la coenzima A y forma Acetil-CoA, que se incorpora al ciclo de Krebs. Se forma ácido cítrico y se degrada el Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos” »

Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas

Respiración Celular y Catabolismo

Segunda Etapa: Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa

La cadena respiratoria, asociada a la fosforilación oxidativa, se localiza en la membrana interna de la mitocondria. Los FADH y NADH ceden sus electrones a una serie de proteínas transportadoras, formando la «cadena transportadora de electrones». Estas moléculas están ordenadas según su potencial de reducción, disminuyendo a medida que avanzan en la cadena. El transporte de electrones libera energía, Seguir leyendo “Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas” »

Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo

Conceptos Clave de Genética

Xenes Ligados

Son genes de un mismo cromosoma que se transmiten juntos con una frecuencia mayor que la que cabría esperar por el azar.

Sobrecruzamiento

Durante la meiosis, en la profase I, se puede producir un intercambio de genes o material genético entre cromosomas homólogos.

Autosoma

Cromosoma que no interviene en la determinación del sexo.

Cromátida

Cada una de las partes simétricas del cromosoma metafásico que están constituidas por dos moléculas de ADN idénticas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo” »

Metabolismo Celular y Genética: Conceptos Clave de Biología

Metabolismo Celular: Rendimiento Energético y Tipos de Organismos

Oxidación de Ácidos Grasos vs. Hexosas

¿Por qué la oxidación de una molécula de ácido graso proporciona mayor rendimiento energético que la oxidación de una molécula de hexosa?