Archivo de la etiqueta: Anabolismo

Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo en la Biología Ambiental

Catabolismo y Anabolismo: Metabolismo Energético en la Biología Ambiental

Catabolismo

El **catabolismo** es el proceso por el cual las moléculas grandes y complejas se rompen en otras más pequeñas, liberando energía en el proceso. Estas moléculas más sencillas pueden servir como materia prima para el anabolismo o como transportadores de energía, que será usada por la célula para funciones como el movimiento, el transporte de sustancias o el mantenimiento del potencial eléctrico. En el Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo en la Biología Ambiental” »

Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Procesos Clave

Metabolismo Celular: Fundamentos y Procesos

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que permiten la vida en la célula. Se divide en dos procesos principales:

  • Catabolismo: Proceso de degradación de moléculas orgánicas para obtener energía (ATP) y poder reductor (NADH, NADPH).
  • Anabolismo: Proceso de síntesis de biomoléculas esenciales para la estructura y función celular, utilizando la energía y el poder reductor generados en el catabolismo.

El metabolismo permite la renovación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Procesos Clave” »

Metabolismo y Nutrición en Plantas: Fotosíntesis, Catabolismo y Procesos Esenciales

Catabolismo y Anabolismo en Plantas

Catabolismo en Vegetales

El principal proceso catabólico en plantas es la respiración celular, un proceso que ocurre tanto de día como de noche y se desarrolla de manera similar en todos los organismos vivos. Las células vegetales tienen la capacidad única de transformar grasas en glúcidos, una característica especialmente notable en plantas oleaginosas (como el girasol y el olivo), cuyas semillas almacenan reservas en forma de grasas.

Anabolismo en Vegetales

El Seguir leyendo “Metabolismo y Nutrición en Plantas: Fotosíntesis, Catabolismo y Procesos Esenciales” »

Mitocondrias, Catabolismo y Anabolismo: Procesos Celulares Clave

Mitocondrias: Centrales Energéticas de la Célula

Las mitocondrias son orgánulos de las células eucariotas aeróbicas que se encargan de obtener energía mediante la respiración celular, realizar la mayoría de las oxidaciones celulares y producir la mayor parte del ATP de la célula. Se encuentran en grandes cantidades en el citoplasma de todas las células eucariotas, tanto animales como vegetales, y son abundantes en aquellas que, por su actividad, tienen una elevada demanda de energía. El Seguir leyendo “Mitocondrias, Catabolismo y Anabolismo: Procesos Celulares Clave” »

Metabolismo Celular: Reacciones, Regulación y Bioenergética

Metabolismo: Conceptos Clave y Procesos

El metabolismo se define como el conjunto de procesos enzimáticos que ocurren en un organismo. Dentro de este amplio espectro, el metabolismo intermediario abarca todas las reacciones relacionadas con el almacenamiento y la generación de energía metabólica, excluyendo aquellas asociadas a la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas.

Subdivisiones del Metabolismo

El metabolismo se divide en dos categorías principales:

Anabolismo y Catabolismo: Procesos Metabólicos Esenciales

Explique el significado de anabolismo y catabolismo. Describa brevemente los siguientes procesos e indique si son anabólicos o catabólicos: glucólisis, glucogenogénesis, ciclo de Calvin y ciclo de Krebs.

El anabolismo y el catabolismo son las dos formas en que se manifiesta el metabolismo celular.

Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de procesos constructivos que suceden en una célula en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras sencillas. Estos procesos endergónicos Seguir leyendo “Anabolismo y Catabolismo: Procesos Metabólicos Esenciales” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética

Descarboxilación Oxidativa

La reacción de descarboxilación oxidativa consiste en la pérdida del grupo carboxilo, que se transforma en CO2 y la oxidación del grupo ceto (-CO-) a grupo ácido (-COOH). Al mismo tiempo, se aprovecha la energía liberada en la oxidación para formar un enlace rico en energía con el coenzima A. El acetil CoA es un metabolito intermediario de gran importancia, es el punto de confluencia de la degradación de azúcares (piruvato deshidrogenasa), lípidos (oxidación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética” »

Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave y Procesos Bioquímicos

Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave

Repaso y comprensión del metabolismo celular:

  1. Definición de Metabolismo y Función de las Enzimas

    Se define el metabolismo como el conjunto integrado de reacciones químicas que tienen lugar en la célula. El metabolismo está constituido por series de reacciones que forman una red muy compleja, ordenada e interconectada de vías o rutas metabólicas. Una ruta metabólica es una secuencia de reacciones sucesivas, cada una de ellas catalizada por una enzima Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave y Procesos Bioquímicos” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación

Glucólisis

La glucólisis es la degradación de la glucosa, una secuencia de reacciones que tiene lugar en el citosol de la célula.

Etapas de la Glucólisis

  1. La glucosa es fosforilada por el ATP para formar glucosa-6-fosfato.
  2. Por una reacción de isomerización, la glucosa-6-fosfato pasa a fructosa-6-fosfato.
  3. Se utiliza el ATP para fosforilar la fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-difosfato.
  4. Este azúcar de 6 carbonos se divide para producir 2 moléculas de 3 carbonos cada una: gliceraldehído-3-fosfato Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación” »

Metabolismo Celular: Rutas, Regulación y Clasificación en Seres Vivos

Metabolismo: Conceptos Generales

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula. Estas reacciones generan productos útiles, productos de desecho y ATP (adenosín trifosfato). El metabolismo utiliza sustancias provenientes de la digestión y requiere de H2O, energía, nutrientes y enzimas. Además, necesita condiciones óptimas de temperatura (Tª) y pH, las cuales son reguladas por las enzimas. Estas reacciones pueden ocurrir en cualquier parte de la célula. Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Rutas, Regulación y Clasificación en Seres Vivos” »