Archivo de la etiqueta: filtración glomerular

Desarrollo y Fisiología Renal: Mecanismos de Homeostasis y Filtración Glomerular

Embriología Renal y Desarrollo del Sistema Urinario

Desarrollo Embriológico General

El sistema urinario deriva del mesodermo intermedio, mesodermo paraxial y mesodermo lateral. El desarrollo inicia en la semana 4 de gestación.

El mesodermo intermedio forma la Cresta Urogenital, que se divide en dos componentes:

  1. Cresta Nefrógena: Da origen al Pronefros, Mesonefros y Metanefros (el riñón permanente).
  2. Cresta Gonadal.

Sistemas Renales Embrionarios

Pronefros

Fundamentos de Fisiología Médica: Mecanismos de Contracción, SNA y Regulación Gastrointestinal-Renal

Fisiología Humana: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

I. Fisiología de la Contracción Muscular y Fatiga

  1. En relación con la contracción muscular, es necesario saber que:

    • I– La presencia de desechos metabólicos disminuye la capacidad contráctil.
    • III– La fosfocreatina es una fuente energética muscular sintetizada a nivel mitocondrial.
    • IV– La calmodulina es la proteína ligante al calcio en el músculo liso.
  2. En la actividad contráctil del músculo enfriado es necesario tomar en cuenta:

Fisiología Renal: Procesos Clave en la Formación y Regulación de la Orina

FORMACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA ORINA
Procesos básicos del riñón que determinan la formación y composición de la orina:
La excreción urinaria de una sustancia es igual a la intensidad con que la sustancia se filtra menos la intensidad con la que se reabsorbe más la intensidad con que se secreta desde la sangre de los capilares peritubulares hacia los túbulos.
5.1. Filtración glomerular (FG)
5.1.1. Mecanismo de la filtración glomerular

Fisiología Renal: Funciones, Anatomía y Regulación del Equilibrio Hídrico

Funciones Generales del Riñón

Los riñones son considerados órganos reguladores.

  • Filtración (ultrafiltración): El riñón filtra varias veces al día el LEC y conserva solo solutos orgánicos valiosos para el organismo.
  • Reabsorción: Nutrientes y agua.
  • Secreción (excreción): Agua, sales, metabolitos de desechos, fármacos.

Anatomía Funcional del Riñón

El parénquima renal está dividido en dos: una corteza y una médula renal.

Función Renal: Nefronas, Filtración y Regulación del Equilibrio Interno

La Nefrona y su Función en el Riñón

La nefrona es la unidad funcional del riñón, encargada de filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos. Cada riñón contiene aproximadamente 1.200.000 nefronas.

Componentes de la Nefrona

Fisiología y Fisiopatología Renal: Filtración Glomerular e Insuficiencia Renal

Fisiología de la Filtración Glomerular

La FG se da por un equilibrio de presiones; es un fenómeno activo que se rige por la ley de Starling, es decir, la presión hidrostática y la presión oncótica, tanto del capilar glomerular como del espacio de Bowman (ver tabla 1). La presión oncótica capilar es la fuerza ejercida por las proteínas (albúmina) del plasma sanguíneo para retener el agua dentro del capilar, es decir, que se opone a que salga el agua hacia el espacio de Bowman. Por otro Seguir leyendo “Fisiología y Fisiopatología Renal: Filtración Glomerular e Insuficiencia Renal” »

Fisiología Humana: Procesos Digestivos, Renales y Metabólicos

El Agua y su Importancia en el Organismo

El agua actúa como agente termoestabilizador, con una capacidad calorífica alta, alto calor de evaporación, alta conducción de calor, y es el solvente universal. Posee un elevado momento bipolar y facilidad para formar puentes de hidrógeno. Representa el 60% del peso corporal total, distribuido en un 40% en el líquido intracelular (LIC) y un 20% en el líquido extracelular (LEC). Dentro del LEC, encontramos un 13% en el líquido intersticial, un 4% en Seguir leyendo “Fisiología Humana: Procesos Digestivos, Renales y Metabólicos” »

Función Renal: Filtración, Equilibrio y Regulación

Filtración Glomerular

La filtración glomerular es el proceso en el que los riñones filtran la sangre en los glomérulos, eliminando desechos, exceso de agua y solutos, para formar la orina. Se mide mediante la Tasa de Filtración Glomerular (TFG), un indicador clave de la función renal.

TFG normal:

  • Hombres: 90-120 mL/min/1.73 m².
  • Mujeres: 80-110 mL/min/1.73 m².
  • Disminuye naturalmente con la edad.

Factores que afectan la TFG:

  1. Presión arterial: La hipertensión prolongada puede dañar los glomérulos. Seguir leyendo “Función Renal: Filtración, Equilibrio y Regulación” »

Fisiología Renal: Mecanismos de Reabsorción y Filtración

Fisiología Renal

1. Transporte de Agua y Cloruro

El transporte activo de Cl (y/o Na) y pasivo de agua se relaciona con el mecanismo de contracorriente que opera a nivel de:

  • Asa de Henle descendente (gruesa y delgada) para el agua.
  • Parte del asa ascendente gruesa para el Cl.

2. Regulación Hormonal de la Reabsorción

Las hormonas regulan la reabsorción de NaCl y agua de la siguiente manera:

Reabsorción y Filtración Renal: Mecanismos de Regulación

Sustancias Vasoactivas

Bradiquinina: Aumenta su importancia y liberación en el riñón en situaciones de inflamación. Se forma a partir del quininógeno plasmático por acción de la kalicreína, la cual se forma localmente en el riñón en situaciones de inflamación. La bradiquinina actúa como vasodilatador, aumentando considerablemente el flujo sanguíneo renal (FSR) y, en menor medida, la tasa de filtración glomerular (TFG).

Péptido Natriurético Auricular (PNA): Se produce en las aurículas Seguir leyendo “Reabsorción y Filtración Renal: Mecanismos de Regulación” »