Archivo de la etiqueta: Frecuencia Cardíaca

Sistema Cardiovascular: Fisiología y Adaptaciones al Ejercicio

Principios de Hidrodinámica Aplicados al Sistema Cardiovascular

Los principios generales de la hidrodinámica son fundamentales para entender el funcionamiento del sistema cardiovascular. A continuación, se detallan los conceptos clave:

Gradiente de Presión

El gradiente de presión es la diferencia de presión entre dos puntos en el sistema circulatorio. Para la circulación sistémica, este gradiente se da entre el ventrículo izquierdo (VI) y la aurícula derecha (AD), y para la circulación pulmonar, Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular: Fisiología y Adaptaciones al Ejercicio” »

Fisiología Cardiovascular: Gasto Cardíaco, Ciclo Cardíaco y Control de la Presión Arterial

Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre que moviliza el corazón en un minuto. Depende de cuatro factores:

Fisiología Humana: Factores que Afectan el Gasto Cardíaco, la Frecuencia Cardíaca y la Presión Arterial

Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco es el volumen de sangre eyectado por el corazón en una unidad de tiempo.

Factores que Modifican el Volumen Sistólico

  • Precarga: Volumen de sangre que llena las aurículas.
  • Contractilidad: Fuerza de contracción del corazón.
  • Postcarga: Presión en las cavidades ventriculares que debe superarse para eyectar la sangre.

Frecuencia Cardíaca

Factores que Modifican la Frecuencia Cardíaca

Constantes Vitales y Parámetros de Salud Animal

Constantes Vitales en Animales

Frecuencia Cardíaca

EdadPulsaciones por minuto (ppm)
Recién nacido120-170 ppm
Lactante menor120-160 ppm
Lactante mayor120-130 ppm
Niños 2-4 años100-120 ppm
Niños 6-8 años100-115 ppm
Adulto60-80 ppm

Frecuencia Respiratoria

EdadRespiraciones por minuto (rpm)
Recién nacido40-80 rpm
Lactante menor20-40 rpm
Lactante mayor20-30 rpm
Niños 2-4 años20-30 rpm
Niños 6-8 años20-25 rpm
Adulto15-20 rpm

Temperatura

EdadTemperatura (°C)
Recién nacido36,1-37,7
Lactante menor36,1-37,2
Lactante Seguir leyendo “Constantes Vitales y Parámetros de Salud Animal” »

Receptores, Reflejos y Gasto Cardíaco

Tipos de Receptores

Los receptores son órganos especializados que responden a estímulos específicos. Los receptores que se adaptan se denominan fásicos, mientras que los que no participan en este fenómeno se denominan tónicos. Los receptores fásicos informan sobre los cambios en la modalidad sensorial correspondiente. Los receptores tónicos proporcionan información constante y continua.

Los receptores pueden clasificarse en 3 categorías:

Exteroceptores