Archivo de la etiqueta: inmunidad adaptativa

El Sistema Inmune: Inmunidad Innata y Adaptativa

1. El Sistema Inmune

1.1. Inmunidad Innata

El sistema inmunitario (SI) puede dividirse desde el punto de vista funcional en dos niveles:

a) Inmunidad innata: primera línea de defensa frente a agentes infecciosos; la mayoría de los agentes patógenos pueden controlarse antes de que se produzca una infección declarada.

b) Inmunidad adaptativa: entra en acción cuando falla la inmunidad innata. Elabora una respuesta específica para cada agente infeccioso y guarda memoria de él (puede impedir la reinfección) Seguir leyendo “El Sistema Inmune: Inmunidad Innata y Adaptativa” »

Inmunidad Adaptativa: Células, Mecanismos y Funciones

1. Tipo de inmunidad que se produce cuando el sistema inmunitario de una persona responde a una sustancia extraña a un microorganismo: Inmunidad adaptativa

2. Célula que interviene en la inmunidad celular: Linfocito T

3. Célula que interviene en la inmunidad humoral: Linfocito B

4. Es la primera exposición a un agente extraño, la respuesta es débil y declina con rapidez: Respuesta primaria

5. Es la segunda exposición al mismo agente, la respuesta es más intensa, rápida y específica: Respuesta Seguir leyendo “Inmunidad Adaptativa: Células, Mecanismos y Funciones” »

Inmunología: 200 Años de Historia y Mecanismos de Defensa

Inmunología: 200 Años de Historia

“inmunis”: protegido, a salvo de.

Inmunizado: que tenemos un sistema inmunológico capaz de proteger frente a las diferentes enfermedades.

Una capacidad defensiva frente a agentes patógenos que se manifiesta de manera muy eficaz en organismos superiores.

Constituida por un complejo sistema de biomoléculas y células capaces de neutralizar y/o destruir agentes patógenos.

Basa su principio de acción en distinguir aquello que no es reconocido como propio.

Capacidad Seguir leyendo “Inmunología: 200 Años de Historia y Mecanismos de Defensa” »