Archivo de la etiqueta: Sistema inmune

Fisiología del Sistema Inmune: Mecanismos de Defensa y Respuesta Específica

Fisiología del Sistema Inmune

Respuesta Inmune Inespecífica

El organismo posee mecanismos de protección inespecíficos frente a sustancias extrañas. Estos mecanismos incluyen:

Barreras Físicas y Químicas

Enfermedades Infecciosas, Alergias y Autoinmunidad: Prevención y Síntomas

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas son aquellas causadas por microorganismos patógenos como virus, hongos, bacterias, etc.

Factores que favorecen la proliferación de enfermedades infecciosas

  • Ausencia de agua potable.
  • Falta de alcantarillado.
  • Poca higiene personal.
  • Relaciones sexuales promiscuas.

Etapas de la proliferación bacteriana

  1. Fase de latencia: las bacterias se adaptan a las condiciones ambientales.
  2. Fase exponencial: se multiplican gracias a las óptimas condiciones.
  3. Fase estacionaria: Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas, Alergias y Autoinmunidad: Prevención y Síntomas” »

Sistema Inmune: Factores que Influyen en la Salud y Mecanismos de Defensa

La Salud y los Factores que la Determinan

La salud se define como el estado de completo **bienestar físico, psíquico y social** de un individuo. Tanto la salud como la enfermedad son el resultado de la interacción de diversos factores:

Mecanismos de Transporte Celular y Comunicación: Del Nivel Molecular al Sistema Inmune

Transporte a través de la Membrana

Sentido del Transporte

  • Uniporte: Movimiento de una sustancia en una sola dirección.
  • Cotransporte: Movimiento simultáneo de dos sustancias.
    • Simporte: Ambas sustancias se mueven en la misma dirección.
    • Antiporte: Las sustancias se mueven en direcciones opuestas.

Consumo Energético

Leucocitos: Monocitos y Linfocitos – Morfología, Cinética y Función


Monocitos

  1. Proceden de la CFU-GM y promonocitos.

  2. Tamaño: 14-20 micras.

  3. Núcleo arriñonado.

  4. Citoplasma abundante.

Cinética

  1. Existen un pool circulante y otro marginal.

  2. Representan el 3-9% del total de leucocitos.

  3. A las 8 horas, abandonan la sangre y emigran a los tejidos, donde se denominan histiocitos; su nombre específico varía según la localización.

Denominación según la localización

  1. Sistema Nervioso: Microglía.

  2. Hígado: Células de Kupffer.

  3. Hueso: Osteoclastos.

  4. Pulmón: Macrófagos

  5. Conjuntivo: Histiocitos. Seguir leyendo “Leucocitos: Monocitos y Linfocitos – Morfología, Cinética y Función” »

Sistema Inmunitario Animal: Órganos, Células y Enfermedades

Sistema Inmunitario Animal

Inmunopatología

La inmunopatología se refiere a las respuestas inmunitarias protectoras que, en ciertas circunstancias, pueden causar enfermedad y daño tisular. Términos como hipersensibilidad, anafilaxia y alergia también se utilizan para describir reacciones inmunopatológicas nocivas para el organismo.

Órganos Linfoides

Primarios

Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales

Inmunología, Sistema Inmune e Inmunidad en Animales

La inmunología es una disciplina de la biología que se centra en el estudio del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño. Esta ciencia, relativamente joven, tuvo sus inicios en 1796 con el descubrimiento de la primera vacuna por Edward Jenner, que ofrecía protección contra la viruela.

Conceptos Clave en Inmunología Animal

Inicialmente, la inmunología se enfocó en los mecanismos de defensa del organismo contra ataques externos. Posteriormente, Seguir leyendo “Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales” »

Inmunología: La Respuesta del Cuerpo a los Patógenos

1. Células Presentadoras de Antígenos y Mecanismo de Presentación

Células Presentadoras de Antígenos (CPA)

Las CPA son los macrófagos, células dendríticas de órganos linfoides y células de Langerhans de la piel, que activan linfocitos T presentándoles fragmentos de antígenos.

Proceso de Presentación de Antígenos

  1. Las CPA capturan antígenos solubles a través de endocitosis.
  2. Dentro de los endosomas, las enzimas lisosomales degradan los antígenos en péptidos simples.
  3. Estos péptidos se asocian Seguir leyendo “Inmunología: La Respuesta del Cuerpo a los Patógenos” »

Sistema Inmunológico: Tipos, Inmunidad y Vacunas

El Sistema Inmunológico: Defensas del Organismo

El sistema inmunológico, compuesto por estructuras biológicas, células, tejidos y órganos, protege al organismo de infecciones mediante la identificación y eliminación de agentes patógenos. Estos patógenos, desde virus hasta parásitos, son detectados con precisión, diferenciándolos de las células y tejidos sanos. La capacidad evolutiva de los patógenos les permite evadir la detección e infectar al organismo.

Inmunidad y Agentes Patógenos

La Seguir leyendo “Sistema Inmunológico: Tipos, Inmunidad y Vacunas” »

Respuesta Inmunitaria: Inespecífica y Específica

Respuesta Inmunitaria Inespecífica

Los mecanismos de la respuesta inmunitaria inespecífica son la reacción inflamatoria y la activación del sistema del complemento.

La Reacción Inflamatoria

Cuando una superficie extraña atraviesa la primera barrera defensiva, el sistema inmunitario pone en funcionamiento un primer mecanismo: la reacción inflamatoria. Este es un mecanismo local e inespecífico que tiene como finalidad aislar, inactivar y destruir los agentes agresores y restaurar las zonas dañadas. Seguir leyendo “Respuesta Inmunitaria: Inespecífica y Específica” »