Archivo de la etiqueta: Inmunidad celular

Barreras secundarias del organismo

1.Define inmunidad

Es la capacidad de un ser vivo para resistir el ataque de un agente infeccioso Mediante la protección del sistema inmune o de otros tipos de barreras que Defienden el organismo.

2.Barreras de defensa que impiden la Entrada de agentes dañinos

Barreras externas: Piel y mucosas

Barreras internas: Reacción inflamatoria, macrófago y linfocitos.

3.¿Cuál es la principal función del Sistema inmunológico?

La preservación de la identidad biológica mediante el reconocimiento y Eliminación Seguir leyendo “Barreras secundarias del organismo” »

Que tipo de inmunidad proporcionan las vacunas

7. Tipos de inmunidad. Sueros y vacunas

7.1. Congénita y adquirida

7.2. Natural y artificial

7.3. Pasiva y activa

7.4. Sueros y vacunas

La inmunidad innata, congénita o natural es la que posee un organismo en el momento de su nacimiento y no depende de los agentes infecciosos con los haya tenido contacto. Por lo tanto es una inmunidad inespecífica y no discrimina los diversos antígenos. Ejemplo: Los humanos no padecemos el “moquillo” de los perros, ni ellos sufren la gripe humana.

La inmunidad Seguir leyendo “Que tipo de inmunidad proporcionan las vacunas” »

Que tipo de inmunidad se adquiere con la vacuna antitetanica

Tipos de inmunidad


La inmunidad que un individuo desarrolla puede deberse a procesos naturales o a la aplicación de ciertas técnicas médicas. En el primer caso se habla de inmunidad natural, y en el segundo, de inmunidad artificial. En cada uno de estos tipos, la inmunidad puede ser pasiva, si se adquiere al recibir anticuerpos específicos fabricados por otro organismo, o activa, si el propio organismo sintetiza sus propios anticuerpos.
Inmunidad natural pasiva: Se adquiere por la transferencia Seguir leyendo “Que tipo de inmunidad se adquiere con la vacuna antitetanica” »