Archivo de la etiqueta: lamarckismo

Conceptos Fundamentales sobre el Origen de la Vida y la Evolución Biológica

Origen de la Vida

Los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. Francesco Redi fue el primer científico en cuestionarlo. Louis Pasteur en 1860 demostró que todo ser vivo procede de otro ser vivo.

Principales Hipótesis sobre el Origen de la Vida

Panspermia: La vida se originó en el espacio, viajó en forma de esporas de planeta en planeta.

Síntesis prebiótica: La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron en el planeta a partir Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales sobre el Origen de la Vida y la Evolución Biológica” »

Evolución Biológica: Perspectivas de Lamarck y Darwin, Selección Natural y Adaptación

Evolución Biológica: Lamarckismo, Darwinismo y Selección Natural

Perspectiva Fijista

¿Qué caracteriza la perspectiva fijista?

  1. Visión antropocéntrica del mundo: Se consideraba que el mundo y todo lo que contiene fue creado para la especie humana. A pesar de haberse superado la idea de que la Tierra era el centro del Universo (Copérnico).
  2. Tierra con 6,000 años de antigüedad: Basada en una interpretación literal del Génesis, lo cual proporcionaba un tiempo insuficiente para cambios significativos Seguir leyendo “Evolución Biológica: Perspectivas de Lamarck y Darwin, Selección Natural y Adaptación” »

Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Teoría Sintética: Evolución de las Especies

Fijismo: Características y Conceptos Clave

El fijismo es una creencia que sostiene que todas las especies fueron creadas tal como las conocemos hoy, permaneciendo inmutables a lo largo del tiempo. Esta teoría se caracteriza por:

Evolución Biológica: Origen de la Vida y Teorías Evolutivas

Síntesis Prebiótica: Hipótesis Sobre el Origen de la Vida

En 1923, Oparin y Haldane propusieron que una serie de moléculas orgánicas sencillas pudieron formarse a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva. Se basaron en los siguientes supuestos:

Teorías del Origen y Evolución de la Vida

Teorías del Origen de la Vida

Hipótesis del Origen de la Vida

Panspermia

La vida se originó en el espacio y viajó a la Tierra en forma de esporas.

Síntesis Prebiótica

La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron a partir de materia inorgánica.

Teoría de Oparin y Haldane

Oparin y Haldane propusieron que se pudieron formar moléculas orgánicas sencillas a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva.

Teoría de la Evolución: de Lamarck al Neodarwinismo

1. Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo

1.1. Críticas al Lamarckismo

En su época, Lamarck fue duramente atacado, especialmente por Cuvier. Los motivos por los que entonces se rechazó su teoría fueron:

  • Lamarck no aportó las pruebas necesarias, imprescindibles para sustentar cualquier teoría.
  • Los científicos de la época consideraban que existen muchos caracteres que a los organismos no les es posible fomentar voluntariamente, como por ejemplo, el color del pelaje.

Actualmente no se aceptaría Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: de Lamarck al Neodarwinismo” »

Clasificación de los Seres Vivos y la Evolución: Teorías y Evidencias

Clasificación de los Seres Vivos

Hay más de 2 millones de especies diferentes, y para facilitar su estudio, se nombraron y clasificaron.

El Nombre de los Seres Vivos

El nombre científico de cada especie consta de 2 palabras que indican su género (con mayúscula) y la especie (en minúscula). Por ejemplo: Los humanos somos Homo sapiens.

Una especie es un grupo de individuos con características parecidas que se reproducen entre ellos y originan una descendencia fértil. La especie es la unidad elemental Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos y la Evolución: Teorías y Evidencias” »

Teoría de la Evolución: Evidencias y Mecanismos

Lamarckismo

La teoría de Lamarck se resume en dos ideas:

  • Los organismos cambian necesariamente a lo largo del tiempo en un proceso que sucede de manera continua y gradual, de formas simples a otras más complejas.
  • Los cambios en las condiciones del medio ambiente se producen a lo largo del tiempo, lo que provoca que las especies se modifiquen. Si los nuevos hábitos suponen el uso de determinados órganos, estos se fortalecen, pero, por el contrario, el desuso los debilitaría e incluso podrían llegar Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: Evidencias y Mecanismos” »

Teoría de la Evolución: de Lamarck al Neodarwinismo

Lamarckismo

La teoría de Lamarck se resume en dos ideas principales:

  1. Los organismos cambian necesariamente a lo largo del tiempo en un proceso continuo y gradual, desde formas simples a otras más complejas.
  2. Los cambios en las condiciones del medio ambiente a lo largo del tiempo provocan que las especies se modifiquen. Si los nuevos hábitos suponen el uso de determinados órganos, estos se fortalecen; por el contrario, el desuso los debilitaría e incluso podrían llegar a desaparecer. Todas las Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: de Lamarck al Neodarwinismo” »

Tejidos Vegetales y Animales, Reproducción y Evolución

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son los responsables del crecimiento del vegetal.

Meristemos Apicales

Son los responsables del crecimiento en longitud de la planta, se localizan en los extremos de la raíz y del tallo.

Meristemos Laterales

Son los responsables del crecimiento en grosor. Hay 2 tipos: cambium vascular y cambium suberógeno.

Tejidos Definitivos

Sistema Fundamental

Parénquima

Son células que mantienen su capacidad de división. Según el contenido de su citoplasma desempeña diferentes Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales, Reproducción y Evolución” »