Archivo de la etiqueta: lavado de manos

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud: Prevención y Control en Procedimientos Quirúrgicos

Flora Microbiana: Transitoria y Residente

La flora microbiana se clasifica en dos tipos principales:

  • Transitoria: Compuesta por microorganismos que se encuentran en la superficie de la piel de forma temporal y sin multiplicarse. Se elimina mediante el lavado habitual.
  • Residente: Formada por microorganismos que residen y se multiplican en la piel. No se eliminan completamente con el lavado habitual.

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

Las infecciones asociadas a la atención de salud Seguir leyendo “Infecciones Asociadas a la Atención de Salud: Prevención y Control en Procedimientos Quirúrgicos” »

Técnicas de Lavado de Manos y Precauciones de Transmisión en Hospitales

Lavado Higiénico Médico

El lavado de manos higiénico médico es el lavado de manos ordinario que se realiza al entrar y al salir del hospital, antes y después de realizar cualquier técnica. Este tipo de lavado abarca hasta las muñecas con movimientos de rotación y fricción cuando utilizamos el jabón, haciendo especial hincapié en los espacios interdigitales y las uñas. Se aclaran las manos con las puntas de los dedos hacia abajo. Todo el proceso dura aproximadamente 1 minuto.

Además de Seguir leyendo “Técnicas de Lavado de Manos y Precauciones de Transmisión en Hospitales” »

Procedimientos Quirúrgicos en Medicina: Tipos, Normativas y Seguridad del Paciente

Concepto de Cirugía

Rama de la medicina que trata los procedimientos por medios manuales e instrumentales y comprende el tratamiento integral de los enfermos.

Cirugía de Urgencia

Se plantea cuando la función de un órgano o la vida del paciente depende de la prontitud con que se realice el procedimiento quirúrgico.

Se debe intervenir a pacientes politraumatizados, con hemorragias internas, externas o ambas, con algún machacamiento de alguna extremidad, síndrome de abdomen agudo.

Cirugía Programada

Una Seguir leyendo “Procedimientos Quirúrgicos en Medicina: Tipos, Normativas y Seguridad del Paciente” »