Archivo de la etiqueta: monómeros

Polímeros: Estructura, Preparación y Clasificación

Polímeros I. Estructura y Preparación

Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por unidades repetitivas denominadas monómeros. El proceso por el cual el monómero se convierte en polímero, o también conocida como macromolécula, se conoce como polimerización.

Polímeros de Origen Natural y Síntesis

Son polímeros como el caucho formado a partir de isopreno, la celulosa, ADN y ARN o las proteínas.

Podemos distinguir a su vez entre homopolímero, donde las unidades repetitivas son Seguir leyendo “Polímeros: Estructura, Preparación y Clasificación” »

Clasificación y Tipos de Polímeros: Una Guía Completa

Clasificación de los Polímeros

Según la Estructura de sus Cadenas:

Polímeros Lineales:

El monómero que los genera presenta dos puntos de ataque, de modo que la polimerización ocurre unidireccionalmente y en ambos sentidos.

Polímeros Ramificados:

El monómero que los origina posee tres o más puntos de ataque, de modo que la polimerización ocurre tridimensionalmente, es decir, en tres direcciones del espacio.

Según la Composición en Cadenas:

Homopolímeros:

Son moléculas formadas por la repetición Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de Polímeros: Una Guía Completa” »

Biomoléculas: Los Bloques de Construcción de la Vida

Las biomoléculas son las moléculas que constituyen a los seres vivos. Las cuatro biomoléculas más abundantes son hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y carbono, que componen el 99% de la masa de la mayoría de las células. Las biomoléculas se clasifican en monómeros, dímeros, polisacáridos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Características: