Archivo de la etiqueta: nervios craneales

Potencial de acción y arcos reflejos en el sistema nervioso

Potencial de acción

During a potencial de acción, los canales de Na+ y de K+ dependientes de voltaje se abren y se cierran en secuencia. Esto produce, en primer lugar, despolarización, la inversión de la polarización de la membrana (desde –70 mV hasta +30 mV). Luego, con la repolarizacion, se recupera el potencial de membrana de reposo (desde +30 mV hasta –70 mV). 7. Durante la primera parte del período refractario (PR), no se podrá generar de ninguna manera otro impulso (PR absoluto); Seguir leyendo “Potencial de acción y arcos reflejos en el sistema nervioso” »

Pares Craneales y sus Funciones

PARES CRANEALES

Tronco encefálico formado por 3 órganos: mesencéfalo, protuberancia y el bulbo raquídeo.

1er Par o Nervio Olfatorio

Clase: Sensitivo (especial) ósea Sensorial (porque recoge el sentido del gusto)

Origen: Fosas nasales (mancha amarilla)

Trayecto: Por los orificios de la lámina cribosa del etmoides, pasan los filetes del nervio olfatorio, Son entre 15 y 20 filetes olfatorios que nacen en la mucosa olfatoria, en el endocraneo los filetes nerviosos olfatorios, se agrupan y forman el Seguir leyendo “Pares Craneales y sus Funciones” »

Inervación y estructuras anatómicas relacionadas con los nervios craneales

De las siguientes aseveraciones en relación a la cuerda del tímpano, indique la alternativa correcta:

D) Inerva la glándula sublingual


De los músculos mencionados, indique cuál de ellos está inervado por el N. Mandibular:

B) Tensor del Velo Palatino


El anillo linfático de Waldeyer está constituido por, marque la alternativa correcta:

E) Todas


El conducto torácico (linfático) desemboca en, marque la alternativa correcta:

B) Confluente yugulo-subclavio izquierdo


El conducto torácico recibe linfa Seguir leyendo “Inervación y estructuras anatómicas relacionadas con los nervios craneales” »