Archivo de la etiqueta: Océanos

Conceptos Esenciales de Biología Ambiental: Clima, Océanos y Evolución Terrestre

Fundamentos de la Paleoclimatología y Sistemas Terrestres

1. Los registros paleoclimatológicos nos ofrecen información que provee el contexto necesario para entender la variabilidad climática a corto plazo y para evaluar condiciones climáticas extremas. F

2. El sistema de información de la Tierra se enfoca principalmente en los parámetros siguientes: humedad, temperatura, radiación UV, precipitación, composición atmosférica. V

3. El registro más largo de temperatura del planeta proviene Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Ambiental: Clima, Océanos y Evolución Terrestre” »

La Hidrosfera: Características, Distribución, Dinámica e Importancia

La Hidrosfera

La hidrosfera es el subsistema de la Tierra constituido por el conjunto de agua en sus tres estados físicos:

  • Líquido (ríos, lagos, aguas subterráneas, mares, océanos).
  • Sólido (formando casquetes polares, glaciares).
  • Gaseoso (vapor de agua que se evapora y forma las nubes).

Origen de la Hidrosfera

Se originó por la condensación y solidificación del vapor de agua presente en la atmósfera en las primeras etapas de la historia terrestre.

Distribución del Agua

El 97% del agua en la Tierra Seguir leyendo “La Hidrosfera: Características, Distribución, Dinámica e Importancia” »

Producción Primaria en Ecosistemas Acuáticos: Factores Limitantes, Eutrofización y Bucle Microbiano

Producción Primaria en Ecosistemas Acuáticos

1. Factores Limitantes de la Producción Primaria en Océanos y Lagos

Entradas Importantes de Nutrientes en los Océanos

En océanos:

  • Luz (profundidad de penetración)
  • Nutrientes (fósforo, hierro y nitrógeno)
  • Ramoneo (depredación sobre el fitoplancton)

En aguas dulces:

  • Luz
  • Nutrientes
  • Temperatura (en menor medida)
  • Ramoneo

Las entradas más importantes de nutrientes en los océanos se dan en zonas de estuarios y enclaves con afloramientos de nutrientes de las Seguir leyendo “Producción Primaria en Ecosistemas Acuáticos: Factores Limitantes, Eutrofización y Bucle Microbiano” »