Archivo de la etiqueta: Odontología

Protocolo Clínico para el Manejo Pre y Postoperatorio: Diagnóstico, Radiología y Cuidados Farmacológicos

Manejo de Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas: Tuberculosis y Sífilis

Manejo Clínico

  • Realizar interconsulta con el médico tratante (Infectólogo) si el paciente presenta tuberculosis.
  • La prueba confirmatoria para pacientes con resultado VDRL positivo (VDRL+) es la prueba FTA (Fluorescent Treponemal Antibody).

Exámenes Radiográficos Diagnósticos

Manejo Odontológico Integral de Pacientes con Condiciones Sistémicas

Factores Clave para la Medición de la Presión Arterial

Condición del Medio Ambiente

  • Lugar tranquilo
  • Libre de ruidos
  • Iluminación adecuada
  • Temperatura de 23°C
  • Establecer día y hora para los controles

Condiciones del Operador

  • Agudeza de los sentidos
  • Conocer la técnica
  • Estar debidamente capacitado/a

Condiciones del Paciente

  • Actividad física previa
  • Hábitos tabáquicos y de consumo de alcohol
  • Alimentación
  • Posición
  • Dolor y estrés

Para referir al paciente al médico tratante, se deben realizar tres tomas de Seguir leyendo “Manejo Odontológico Integral de Pacientes con Condiciones Sistémicas” »

Materiales y Técnicas en Odontología Restauradora: Obturaciones, Prótesis e Implantes

Cualidades Esenciales de los Materiales de Obturación Dental

Para garantizar la durabilidad y funcionalidad de las restauraciones dentales, los materiales de obturación deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales:

El Cemento Dental: Estructura, Propiedades y Función en el Periodonto

El Cemento Dental: Componente Esencial del Periodonto de Inserción

El cemento, el ligamento periodontal y el hueso alveolar comparten un mismo origen embriológico y se forman simultáneamente con la raíz dental.

Características del Cemento

Es un tejido conectivo sumamente mineralizado que, desde el punto de vista estructural, es comparable al hueso en dureza y composición química. El cemento, al igual que el hueso, crece por aposición, y en esos períodos de reposo se forman laminillas.

El cemento Seguir leyendo “El Cemento Dental: Estructura, Propiedades y Función en el Periodonto” »

Condiciones Médicas Relevantes: Impacto y Manejo en la Práctica Clínica

Enfermedades Infecciosas de Interés Clínico

Virus del Papiloma Humano (VPH)

Sintomatología del VPH

Generalmente asintomático. Los síntomas pueden incluir:

  • Verrugas genitales (planas o elevadas).
  • En casos graves: lesiones precancerosas en cuello uterino, ano, pene o garganta.

Tratamiento del VPH

No hay cura para el virus, pero sí para las lesiones que provoca:

Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos

Historia Clínica para Biopsias

Los datos que se recolectan en esta historia son los siguientes:

  • Datos del cirujano, datos del paciente y la fecha
  • Motivo de consulta
  • Sitio y características de la lesión (en un esquema que se encuentra en esta historia vamos a marcar en rojo la ubicación de la lesión para orientar al patólogo)
  • Observaciones del paciente (aquí anotamos todo lo que manifieste el paciente en cuanto al comportamiento de la lesión: si sangra, si ha cambiado de tamaño, etc.)
  • Indicar Seguir leyendo “Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos” »

Comunicación Bucosinusal: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Comunicaciones Bucosinusales

La comunicación bucosinusal es una condición patológica caracterizada por una solución de continuidad entre la cavidad bucal y el seno maxilar, resultante de la pérdida de tejidos duros y blandos (Cosme Gay, 1999).

Causas

Causas Iatrogénicas

Clasificación y Propiedades de los Materiales de Impresión en Odontología

Propiedades y Clasificación de los Materiales de Impresión Dental

Los materiales de impresión se utilizan para captar o reproducir en negativo los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal. La impresión dental se toma sobre los dientes del paciente, utilizando materiales específicos en cubetas de impresión. Estos materiales se obtienen mezclando dos componentes (polvo y líquido) hasta obtener una pasta homogénea. La pasta se coloca en la cubeta y se lleva a la boca del paciente para tomar Seguir leyendo “Clasificación y Propiedades de los Materiales de Impresión en Odontología” »

Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante

Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante

Las radiografías son una herramienta fundamental en odontología. Aunque la exposición a pequeñas dosis de radiación natural no presenta efectos biológicos aparentes de inmediato, la radiación ionizante en cantidades excesivas puede causar daños. Este artículo explora el uso de los rayos X en odontología, los tipos de radiación ionizante, sus efectos y las medidas de protección necesarias.

Aplicaciones Seguir leyendo “Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante” »

Equipamiento, Instrumental y Materiales en Odontología: Funciones y Clasificación

Equipamiento, Instrumental y Materiales en la Clínica Dental

Equipamiento Básico de la Clínica Dental