Archivo de la etiqueta: Origen de la vida

Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual

Evolución Biológica: Un Proceso Continuo

La evolución es el proceso a través del cual el ambiente y las especies ancestrales dan origen a las que conocemos hoy. Es un proceso lento y gradual, donde se van produciendo cambios en las especies. Todos los seres vivos están relacionados entre sí por un origen en común. La Tierra se originó hace aproximadamente 4600 millones de años.

El Universo y el Big Bang

El universo es el conjunto de toda la materia que existe. Antiguamente, se creía que era Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual” »

Orígenes de la Vida y Evolución: Teorías, Pruebas y Hominización

Orígenes de la Vida: Teorías y Factores Clave

Teorías sobre el Origen de la Vida

  • Creacionismo: Conjunto de creencias basadas en la doctrina religiosa que considera que todo en el universo es obra divina.
  • Generación Espontánea: Teoría (hoy descartada) que postulaba que ciertas formas de vida animal y vegetal surgían espontáneamente de la materia orgánica, inorgánica o combinaciones de ambas.
  • Panspermia: Teoría que propone que la vida existe en todo el Universo y se distribuye por polvo Seguir leyendo “Orígenes de la Vida y Evolución: Teorías, Pruebas y Hominización” »

Descubrimientos Científicos sobre el Origen de la Vida

Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave

Conceptos Básicos

  • Elemento de laboratorio cuyo cuello dobló Pasteur: matraz
  • Postura de Jon Needham: generación espontánea
  • Científico que experimentó con tubos con caldos que tapó e hirvió durante una hora: Spallanzani
  • Cuestión por la cual comenzaron las polémicas científicas: origen de los seres vivos
  • Científico que construyó «camisas para ratones»: Van Helmont
  • Postura de Francesco Redi: reproducción
  • Científico que experimentó con un frasco Seguir leyendo “Descubrimientos Científicos sobre el Origen de la Vida” »

Origen y Evolución de la Vida: Desde las Biomoléculas hasta las Teorías Evolutivas

La Receta de la Vida

Los bioelementos son elementos presentes en la materia orgánica y se dividen en primarios (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y en secundarios y oligoelementos (sodio, calcio, hierro, cobalto, cobre). La combinación de los bioelementos origina las biomoléculas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos: ADN y ARN).

Evolución Biológica: Origen y Desarrollo de las Especies

Origen y Evolución de las Especies

Experimentos y Teorías Sobre el Origen de la Vida

Pasteur demostró con su experimento, además de la no existencia de la generación espontánea, que los microorganismos se encontraban por todas partes y que eran los causantes de la descomposición de los alimentos y de muchas enfermedades humanas. Utilizó dos matraces de cuello de cisne, que tienen forma de S, en los que introdujo caldo de carne. Hirvió el líquido de cada matraz para eliminar los posibles Seguir leyendo “Evolución Biológica: Origen y Desarrollo de las Especies” »

Origen y Evolución de la Vida: Desde el Big Bang hasta la Genética de Poblaciones

Primeras Teorías del Origen de la Vida

La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó su existencia a partir de la materia inerte en algún momento del período comprendido entre 4.400 millones de años, cuando se dieron las condiciones para que el vapor de agua pudiera Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Desde el Big Bang hasta la Genética de Poblaciones” »

Origen y Evolución de la Vida: De la Teoría del Big Bang a la Teoría Celular

El Comienzo del Universo y la Vida en la Tierra

El universo se originó hace aproximadamente 13.7 ± 0.2 mil millones de años, según la Teoría del Big Bang. La Tierra, por otro lado, tiene una edad estimada de 4540 ± 1% millones de años, con las rocas más antiguas registradas datando de hace 4100 millones de años. Se estima que la vida comenzó hace unos 3500 millones de años.

Hitos en la Historia Biológica

En una escala de tiempo de 24 horas, la vida aparece relativamente temprano, antes Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: De la Teoría del Big Bang a la Teoría Celular” »

Evolución Biológica: Origen de la Vida y Teorías Evolutivas

Síntesis Prebiótica: Hipótesis Sobre el Origen de la Vida

En 1923, Oparin y Haldane propusieron que una serie de moléculas orgánicas sencillas pudieron formarse a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva. Se basaron en los siguientes supuestos:

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido por las Teorías Fundamentales

Teorías sobre el Origen de la Vida

Destacan tres teorías principales:

  • Generación espontánea: Se creía que los seres vivos surgían de forma espontánea a partir de la materia inerte.
    • Experimento de Redi: (Explicar el experimento). Este experimento refutó la generación espontánea, demostrando que las moscas y larvas solo aparecían en los frascos abiertos, expuestos al ambiente.
    • Experimento de Pasteur: (Explicar el experimento).
  • Panspermia: Propone que las primeras células llegaron a la Tierra Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido por las Teorías Fundamentales” »

Fundamentos de la Vida: Evolución, Evidencias y Origen

La Vida

La vida corresponde a un sistema químico autosuficiente capaz de experimentar una evolución de tipo darwinista.

Un Sistema

Región del espacio que aislamos del entorno para su estudio, puede ser un gas en un recipiente o un sistema material separado físicamente del medio y en cuyo interior tienen lugar reacciones químicas. Este sistema químico debe ser autosuficiente (capaz de abastecerse de energía para producir cambios metabólicos). Por tanto, un organismo vivo debe disponer de un Seguir leyendo “Fundamentos de la Vida: Evolución, Evidencias y Origen” »