Archivo de la etiqueta: Origen de la vida

El Origen y Evolución de la Vida: Teorías, Evidencias y Mecanismos

1. El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de materia orgánica en descomposición. El primer científico que cuestionó esta idea fue Francisco Redi, quien en 1668 diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne. Este experimento fue muy criticado.

Demostración Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Teorías, Evidencias y Mecanismos” »

El Origen y Evolución de la Vida: Una Mirada Completa

1. El Origen de la Vida

1.1. ¿Qué es un Ser Vivo?

  • Todos los seres vivos están organizados alrededor de un elemento llamado célula.
  • En los seres vivos hay seis elementos químicos principales: C, H, O, N, P, S.
  • Las moléculas orgánicas son: Glúcidos (contienen C, H y O), Lípidos (contienen C, H y O), Proteínas (C, H, O, N, S) y Ácidos nucleicos (C, H, O, N, P).

1.2. La Teoría Germinal

El Origen y Evolución de la Vida en la Tierra

1. La Receta de la Vida

Los seres vivos de la Tierra, a pesar de ser todos diferentes, tienen en común su organización interna, son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar las funciones vitales.

2. ¿De Qué Está Hecha la Materia Viva?

Está constituida por carbono, hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno y el oxígeno constituyen la molécula de agua. Los demás elementos de nuestro organismo se encuentran en cantidades mínimas, pero sin ellos no podríamos vivir.

El Origen y Evolución de la Vida: Del Big Bang a los Reinos Primitivos

Teoría del Big Bang

En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker. El término «Big Bang» se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Del Big Bang a los Reinos Primitivos” »

Teorías del Origen y Evolución de la Vida

Teorías del Origen de la Vida

Hipótesis del Origen de la Vida

Panspermia

La vida se originó en el espacio y viajó a la Tierra en forma de esporas.

Síntesis Prebiótica

La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron a partir de materia inorgánica.

Teoría de Oparin y Haldane

Oparin y Haldane propusieron que se pudieron formar moléculas orgánicas sencillas a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva.

Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular

La Teoría Endosimbiótica

Carl Woese denominó protobionte al antepasado común de todos los organismos y representante de la unidad viviente más primitiva, dotada ya con mecanismos de transcripción y traducción genética. De este tronco común (hoy llamado LUCA) surgirían en la evolución las células procarióticas (sin núcleo) que comprenderían las arqueobacterias y las eubacterias. Posteriormente, aparecerían las células eucarióticas, ya dotadas de núcleo.

Lynn Margulis, en su teoría Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular” »

El Origen de la Vida y la Evolución Celular: Una Perspectiva Biológica

Niveles de Organización Biológica

Niveles Abióticos (No Vivos)

  • Recursos del medio: CO2, H2O, N2, CH4
  • Pequeños precursores: Bases nitrogenadas, aminoácidos
  • Monómeros: Nucleótidos, péptidos
  • Macromoléculas (polímeros): Ácidos nucleicos, proteínas
  • Asociaciones supramoleculares: Complejos enzimáticos, membrana
  • Virus

Niveles Bióticos (Vivos)

Evolución y Origen de la Vida: Teorías, Sistemas y Especiación

Estrellas Binarias

Como lo dice su nombre, es un sistema de dos estrellas que orbitan alrededor de su propio centro de masa. Además de estos, existen sistemas estelares compuestos por más estrellas que orbitan de forma similar, como Alfa Centauro A y B, y Próxima Centauri. Los otros sistemas múltiples pueden ser terniarios, cuaternarios o inclusive de más de cuatro estrellas. En la mayoría de los casos, las binarias se encuentran a distancias cortas una de la otra, pero hay otras que orbitan Seguir leyendo “Evolución y Origen de la Vida: Teorías, Sistemas y Especiación” »

Teorías del Origen de la Vida, Evolución y Genética

Teorías del Origen de la Vida

Teoría Creacionista

Explica el origen de la vida como se propone en el Génesis.

Teoría Cosmozoica

Propuesta por Svante Arrhenius, plantea que la vida no se originó en este planeta, sino que llegó del espacio exterior, posiblemente a través de meteoritos. Esta teoría fue descartada debido a las condiciones extremas del espacio.

Teoría de la Generación Espontánea

Propone que la vida se generó a partir de materia inerte. Fue apoyada por figuras como Aristóteles, Seguir leyendo “Teorías del Origen de la Vida, Evolución y Genética” »

Evolución Humana y el Origen de la Vida

El Origen de la Especie Humana

Las características principales de los primates derivan de su adaptación a la vida arbórea. Destacan:

  • Extremidades: Con pulgar oponible, que incrementa el poder de agarre y la destreza; las uñas planas, en vez de garras, aumentan la superficie táctil para explorar y manipular. La rotación del brazo por el hombro y el giro de la mano sin mover el codo facilitan la vida en los árboles.
  • Visión: Mayor agudeza visual y visión estereoscópica que permite el cálculo Seguir leyendo “Evolución Humana y el Origen de la Vida” »