Archivo de la etiqueta: Origen de la vida

Procesos biológicos esenciales en plantas y su evolución

Origen de la vida e hipótesis de las fuentes hidrotermales submarinas

La hipótesis de las fuentes hidrotermales submarinas es una de las ideas que se tienen respecto al origen de la vida. Esta teoría surgió como alternativa al sistema atmósfera-océano de Oparin. Como resultado de la actividad volcánica, el agua caliente arrastra en su salida gran cantidad de sustancias minerales que reaccionan en un ambiente sin oxígeno. En estos ecosistemas proliferan los microorganismos que hoy se consideran Seguir leyendo “Procesos biológicos esenciales en plantas y su evolución” »

El Origen y Evolución de la Vida

El Origen de la Vida

Teorías

La Generación Espontánea

Se creía que los seres vivos se podían formar a partir de materia no viviente. La idea de la generación espontánea nació en la antigua Grecia, al observar que la carne en descomposición parecía criar gusanos y larvas. Los experimentos de Redi demostraron que si las moscas no podían poner sus huevos en la carne, entonces no aparecían larvas en ella. Spallanzani demostró que en un frasco herméticamente cerrado que contenía caldo de Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

¿Qué son las células?

Unidades autorreplicativas que pueden constituir un organismo en el caso de los unicelulares o, ser una subunidad de un organismo en el caso de los multicelulares, donde las células pueden ser especializadas para cumplir funciones específicas.

Son entidades parcialmente aisladas de su entorno, que intercambian materia y energía con el entorno (sist. abiertos).

Tienen capacidad para obtener alimentos del medio y transformarlos en energía destinada a mantenerse vivas (metabolismo) Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

El Origen de la Vida: Teorías y Evolución

El origen de los seres vivos

Teorías sobre el origen de la vida

A lo largo de la historia, se han planteado diversas teorías para explicar el origen de la vida en la Tierra. Algunas de las más relevantes son:

Teoría Creacionista

Esta teoría sostiene que todos los seres vivos fueron creados por un ser divino supremo.

Teoría de la Panspermia

Propuesta por el científico Francis Crick, esta teoría plantea que la vida se originó en otros planetas y llegó a la Tierra a través de asteroides.

Teoría Seguir leyendo “El Origen de la Vida: Teorías y Evolución” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

¿Qué son las células?

Unidades autorreplicativas que pueden constituir un organismo en el caso de los unicelulares o, ser una subunidad de un organismo en el caso de los multicelulares, donde las células pueden ser especializadas para cumplir funciones específicas.

Son entidades parcialmente aisladas de su entorno, que intercambian materia y energía con el entorno (sist. abiertos).

Tienen capacidad para obtener alimentos del medio y transformarlos en energía destinada a mantenerse vivas (metabolismo) Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Origen de la Vida y Evolución

El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. El primer científico en cuestionarla fue Francisco Redi, que diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne.

Experimento de Redi

Colocó un trozo de carne en un recipiente abierto Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución” »

Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde el Carbono hasta la Biodiversidad

1.2 Energía para la vida

Autótrofos: fabrican materia orgánica.

  1. Fotosintéticos: plantas, algas y algunas bacterias.
  2. Quimiosintéticos: Estos forman materia inorgánica a orgánica mediante reacciones químicas.

2. Definiendo la vida

Robert Shapiro: Una zona separada del medio que incluya la fuente de energía, que se adapte al medio y evolucione, y que sea capaz de reproducirse.

3. El Origen de la Vida

3.1 ¿De dónde procede el carbono?

La nebulosa a partir de la cual se formaron la Tierra y los demás Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde el Carbono hasta la Biodiversidad” »

Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde el Origen del Universo hasta el Ser Humano

1. Origen de la Vida

1.1. Primeras Teorías

La Tierra está habitada desde hace aproximadamente 3.500 millones de años. Existen diversas teorías que intentan explicar el origen de la vida en nuestro planeta:

Teoría Celular: Origen, Evolución y Estructura de la Unidad Fundamental de la Vida

1. Concepto de Célula y Teoría Celular

Clásicamente se describe a la célula como “la unidad anatómica y fisiológica de la vida”.

Teoría Celular

El largo camino recorrido por la citología a lo largo de los tiempos tuvo su momento culminante con la elaboración y aceptación de la teoría celular. La elaboración de esta teoría no hubiera sido posible sin los aportes que en el siglo XVII realizaron el holandés Anton Van Leeuwenhoek y el inglés Robert Hooke. El primero realizó interesantes Seguir leyendo “Teoría Celular: Origen, Evolución y Estructura de la Unidad Fundamental de la Vida” »

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo

1.2 Energía para la Vida

  • Autótrofos: Fabrican materia orgánica.
  1. Fotosintéticos: Plantas, algas y algunas bacterias.
  2. Quimiosintéticos: Forman materia orgánica a partir de materia inorgánica mediante reacciones químicas.

2. Definiendo la Vida

Robert Shapiro: Una zona separada del medio que incluye la fuente de energía que se adapta al medio y evoluciona, y que es capaz de reproducirse.

3. El Origen de la Vida

3.1 ¿De dónde Procede el Carbono?

La nebulosa a partir de la cual se formaron la Tierra Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo” »