Archivo de la etiqueta: parkinson

Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales

Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad neurológica degenerativa que evoluciona a lo largo de los años, suele aparecer en sujetos de avanzada edad. La destrucción progresiva de la sustancia negra desemboca en la aparición de síntomas cada vez más graves que pueden llegar a producir la muerte.

Epilepsia

Es una descarga súbita, rápida y excesiva de las células cerebrales. Está provocada por anormalidades en la actividad Seguir leyendo “Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales” »

Tratamiento Farmacológico de Trastornos del Ánimo y Parkinson: Una Revisión

Tratamiento de los Trastornos Depresivos Unipolares

Contraindicaciones Antidepresivos Tricíclicos (ADTC)

Los ADTC y fármacos afines no deben ser utilizados en IAM o arritmias, ya que estos aumentan el riesgo de trastorno de la conducción.

  • Fase maníaca
  • Hepatopatía grave
  • Epilepsia
  • Pacientes que usan otros fármacos anticolinérgicos

Efectos Adversos de Antidepresivos Tricíclicos

Características y Aplicaciones de Fármacos Clave

1. Características de los Anestésicos Generales por Vía Inhalatoria

Las características de los anestésicos generales por vía inhalatoria son:

  • Solubilidad: Son poco solubles, por eso son de acción muy rápida. La concentración administrada es similar a la que llega al SNC. A menor solubilidad, mayor rapidez de acción.
  • Potencia: Se determina con la concentración alveolar mínima (CAM). A una concentración dada del anestésico, el 50% de los pacientes no sufrirán dolor ante un estímulo doloroso Seguir leyendo “Características y Aplicaciones de Fármacos Clave” »

Neurología: Guía Completa de Enfermedades Neurológicas

Trastornos Neuromusculares

Timoma

El timoma se asocia con miastenia gravis.

Miastenia Gravis

La miastenia gravis causa debilidad muscular, que puede afectar la masticación y los ojos. Es una enfermedad autoinmune de hipersensibilidad tipo II.

Trastornos del Sistema Nervioso Central

Hematomas

Hematoma epidural: Se produce por una fractura de cráneo con sangrado arterial rápido y agudo.

Hematoma subdural: Se caracteriza por un sangrado venoso lento.

Fractura de cráneo que requiere hospitalización: Fractura Seguir leyendo “Neurología: Guía Completa de Enfermedades Neurológicas” »