Archivo de la etiqueta: Pruebas de la evolucion

Fundamentos de Biología Evolutiva: Origen de la Vida y Mecanismos de Cambio

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

Hipótesis sobre el Origen de la Vida

La búsqueda de comprender cómo surgió la vida en la Tierra ha dado lugar a diversas teorías e hipótesis a lo largo de la historia:

Teoría de la Generación Espontánea

En la antigüedad se pensaba que la vida se originaba espontáneamente a partir de objetos inanimados. Esta idea fue refutada por experimentos clave.

El Experimento de Redi

Francesco Redi demostró que los gusanos que crecían en carne descompuesta Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Evolutiva: Origen de la Vida y Mecanismos de Cambio” »

Fundamentos de la Evolución Biológica: Pruebas y Funcionamiento

Pruebas de la Evolución

La evolución biológica es, posiblemente, el proceso más importante que afecta al conjunto de seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se dé directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo y tarda miles o millones de años en manifestarse; a pesar de ello, es un proceso imparable que comenzó con la aparición de la vida y desde entonces no ha perdido nada de vigor. Podemos tener una mayor certeza Seguir leyendo “Fundamentos de la Evolución Biológica: Pruebas y Funcionamiento” »

Evidencias de la Evolución: Pruebas, Teorías y Conceptos Clave

Evidencias de la Evolución: Un Recorrido por las Diferentes Teorías

1. Pruebas de la Evolución: Un Resumen Detallado

  • Prueba Paleontológica: Se han encontrado fósiles con características intermedias entre especies e incluso grupos taxonómicos diferentes. A partir de los fósiles, se han reconstruido historias evolutivas.
  • Prueba de la Bioquímica Comparada: Ha aportado datos que apoyan la verosimilitud del proceso evolutivo. Por ejemplo:

Evolución Humana y de las Especies: Adaptación y Selección Natural

Evolución Biológica

Lamarckismo vs. Darwinismo

Dos importantes científicos evolucionistas fueron Lamarck y Darwin. Ambos postulaban que los seres vivos cambian a lo largo del tiempo, dando lugar a especies nuevas y diferentes, cada vez más complejas.

Lamarckismo

En un ambiente cambiante, los seres vivos se adaptan. Para ello, utilizan unos órganos más que otros. Los que más se usan se desarrollan y los que no, se atrofian. Lamarck creía que los descendientes heredaban estos caracteres adquiridos, Seguir leyendo “Evolución Humana y de las Especies: Adaptación y Selección Natural” »

Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y Mecanismos

Evolución Biológica

Introducción

La evolución biológica es el proceso de cambio y diversificación de los seres vivos a lo largo del tiempo. Este proceso ha dado lugar a la increíble variedad de formas de vida que observamos en la actualidad. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado explicar este fenómeno, desde el fijismo hasta el neodarwinismo, que integra los principios de la genética mendeliana y la selección natural.

Fijismo vs. Evolucionismo

Fijismo

El fijismo postula Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y Mecanismos” »

Evolución Biológica: Teorías, Pruebas y Mecanismos

La Evolución Biológica

Para que un cuerpo físico esté dotado de vida, es necesario que presente:

  • Un comportamiento cerrado, pero no aislado del entorno, es decir, limitado por una membrana semipermeable que permita y regule la entrada y salida de sustancias. Ej: Membrana celular.
  • Moléculas capaces de procesar las sustancias que entran en el compartimiento y que realicen las transformaciones necesarias para obtener de ellas la energía y otras moléculas, que permitan el mantenimiento de la estructura. Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Pruebas y Mecanismos” »

Evolución Biológica: Teorías, Pruebas y Mecanismos

La Evolución Biológica

Para que un cuerpo físico esté dotado de vida, es necesario que presente:

  • Un comportamiento cerrado, pero no aislado del entorno, es decir, limitado por una membrana semipermeable que permita y regule la entrada y salida de sustancias. Ej: Membrana celular.
  • Moléculas capaces de procesar las sustancias que entran en el compartimiento y que realicen las transformaciones necesarias para obtener de ellas la energía y otras moléculas, que permitan el mantenimiento de la estructura. Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Pruebas y Mecanismos” »

Clasificación de los Seres Vivos y la Evolución: Teorías y Evidencias

Clasificación de los Seres Vivos

Hay más de 2 millones de especies diferentes, y para facilitar su estudio, se nombraron y clasificaron.

El Nombre de los Seres Vivos

El nombre científico de cada especie consta de 2 palabras que indican su género (con mayúscula) y la especie (en minúscula). Por ejemplo: Los humanos somos Homo sapiens.

Una especie es un grupo de individuos con características parecidas que se reproducen entre ellos y originan una descendencia fértil. La especie es la unidad elemental Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos y la Evolución: Teorías y Evidencias” »

Historia de la Tierra: Cronología Geológica y Pruebas de la Evolución

El tiempo geológico



Eones

Los eones son las unidades mas grandes en las que se divide la historia de la tierra. Hay 3: Arcaico, proterozoico y fanerozoico.

Eras

Los eones se divides en eras atendiendo a criterios paleontológicos, el fanerozoico se divide en: Paleozoico, mesozoico y cenozoico.

Periodos

Las eras se dividen en periodos delimitados x grandes fenómenos geológicos o x criterios paleontologicos: El paleozoico se divide en: Cámbrico, ordovícico silúrico, devónico, carbonigero y pérmico. Seguir leyendo “Historia de la Tierra: Cronología Geológica y Pruebas de la Evolución” »

El proceso de hominización y las pruebas de la evolución

El proceso de hominización

Este cambio se debe a un cambio climático que obligó a algunos primates a abandonar su vida arbórea. Esto pudo haber sido lo responsable de los cambios que caracterizan el proceso de hominización: