Archivo de la etiqueta: pulmones

El Aparato Circulatorio y Respiratorio: Funcionamiento, Enfermedades y Consejos para una Vida Saludable

El Aparato Respiratorio: Estructura y Funcionamiento

Vías Respiratorias

Las vías respiratorias son el conjunto de órganos que permiten la entrada y salida del aire del cuerpo. Estas incluyen:

El Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Aparato Respiratorio.

Las células necesitan oxígeno, es imprescindible para la respiración celular (combustión de alimentos y se obtiene energía).

Se generan sustancias de desecho (CO2) que han de ser eliminadas. Oxígeno y CO2 son transportados por la sangre.

El aparato respiratorio efectúa este intercambio de gases, capta oxígeno del aire y lo cede a la sangre, recoge el CO2 y lo expulsa al exterior.

Transporte y preparación del aire

Fosas Nasales: punto de entrada del aire. Presenta muchos Seguir leyendo “El Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades” »

Evolución y Adaptación del Sistema Respiratorio en Vertebrados Terrestres

Introducción

En la mayoría de los animales, el sistema respiratorio transporta oxígeno (O2) al sistema circulatorio para distribuirlo a las células. Sin embargo, en los insectos, cuyos sistemas circulatorios abiertos no permiten un transporte eficiente de sangre para actividades intensas como volar, las tráqueas compensan llevando directamente el O2 a las células, superando la ineficiencia del sistema circulatorio. Los pulmones son cámaras internas con superficies húmedas que minimizan la Seguir leyendo “Evolución y Adaptación del Sistema Respiratorio en Vertebrados Terrestres” »

Respiración en Vertebrados Terrestres: Evolución y Adaptaciones

Introducción

La respiración es un proceso fundamental para la vida de los animales, permitiendo la obtención de oxígeno (O2) necesario para la producción de energía celular. En la mayoría de los animales, el sistema respiratorio transporta oxígeno al sistema circulatorio para su distribución a las células. Sin embargo, en los insectos, cuyos sistemas circulatorios abiertos no permiten un transporte eficiente de sangre para actividades intensas como volar, las tráqueas compensan llevando Seguir leyendo “Respiración en Vertebrados Terrestres: Evolución y Adaptaciones” »

Anatomía del cuerpo humano: Guía completa de estudio para exámenes

Examen 1

Sistema Cardiovascular

  • ¿En cuántas bombas se encuentra dividido el corazón? 4 bombas
  • ¿Dónde inicia la circulación menor? 3era bomba, ventrículo derecho
  • ¿Cómo se le conoce a la relajación del corazón? Diástole
  • Forma parte de la circulación mayor: V. yugular interna, v. braquiocefálica, A. pulmonar derecha, VCS, v. ácigos, VCI, A. carótida común, Tronco pulmonar, Aorta, Aorta descendente, V. porta hepática, A. mesentérica superior y aorta abdominal
  • ¿Cuál es el peso aproximado Seguir leyendo “Anatomía del cuerpo humano: Guía completa de estudio para exámenes” »

El Sistema Respiratorio Humano: Un Viaje al Interior de la Respiración

Los seres humanos disponen de dos pulmones, órganos esponjosos situados en la caja torácica, un armazón cónico y flexible formado por las costillas, el esternón y la columna vertebral, cuya base es un músculo llamado diafragma. El pulmón derecho tiene 3 lóbulos y el izquierdo 2, con una cavidad en la parte interna donde se aloja el corazón. Ambos están envueltos en una membrana llamada pleura, en cuyo interior se encuentra el líquido pleural, que actúa de lubricante para favorecer el Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Humano: Un Viaje al Interior de la Respiración” »

El aparato respiratorio y el proceso de respiración

1. El Aparato Respiratorio

Las vías respiratorias son el sistema de conductos por los que fluye el aire entre los pulmones y el exterior. Su interior tiene un epitelio mucoso con células ciliadas productoras de moco, cuya función es limpiar el aire que respiramos de impurezas.

Las vías respiratorias

Fisiología Humana: Conceptos Clave

Vías de Conducción del Corazón

Las vías normales de conducción del corazón son, en orden:

  • Nodo SA
  • Vías internodales
  • Nodo AV
  • Haz de His
  • Fibras de Purkinje

Microcirculación

Una de las características de la microcirculación que permite un intercambio expedito de nutrientes y desechos es que:

  • El flujo sanguíneo a través de los capilares es uniforme y depende de la contracción arteriolar.

Flujo Sanguíneo

Con respecto al flujo sanguíneo a través del sistema circulatorio, es ideal que exista flujo Seguir leyendo “Fisiología Humana: Conceptos Clave” »

Desarrollo del Aparato Respiratorio

DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO:

Comienza a desarrollarse a la 4° SD. los organos del tracto respiratorio inf. son: Laringe, Traquea, Bronquios, Pulmones. Aparece inicialmente en forma de una protrusión medial el surco laringotraqueal. este se desarrolla al 4° par de bolsas faringeas. hacia la 4° SD este surco se evagina formando el diverticulo laringotraqueal, su extremo distal aumenta de tamaño y origina la yema respiratoria globular. el diverticulo LGT se separa de la faringe primitiva Seguir leyendo “Desarrollo del Aparato Respiratorio” »

Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio permite la entrada de oxígeno al cuerpo y permite la salida del dióxido de carbono del cuerpo. Las vías respiratorias conducen el aire hasta los pulmones (intercambio gaseoso, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos) y en los pulmones (alvéolos pulmonares).



Anatomía (Nariz)

La nariz comunica con el exterior mediante un ensanchamiento denominado vestíbulo. La parte posterior comunica con la laringe mediante las coanas. Sus Seguir leyendo “Aparato Respiratorio: Estructura, Funciones y Fisiología” »