Archivo de la etiqueta: Sangre

Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías

1. El Medio Interno y la Sangre

1.1 El Medio Interno

En los organismos pluricelulares, el medio interno está formado por el plasma intersticial, una sustancia líquida que se encuentra en los espacios entre las células. El plasma intersticial debe renovarse continuamente para evitar el agotamiento de nutrientes y la acumulación de productos de excreción.

La renovación del plasma intersticial se realiza gracias a la sangre, que circula continuamente por todo el organismo, transportando nutrientes Seguir leyendo “Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías” »

Fisiología de la Sangre: Componentes, Funciones y Regulación

Características Fisicoquímicas y Funciones de la Sangre

Características Fisicoquímicas Generales

  • Color: Rojo, debido a la hemoglobina, pigmento en los hematíes que transporta O2.
  • Temperatura: 38ºC.
  • Presión osmótica: Isotónica con una solución salina al 0,9%.
  • pH: 7,38-7,44 (condiciones normales).
  • Peso específico: 1050-1064 (depende del contenido de hematíes).
  • Viscosidad relativa: 3,6-5,4 (referida al agua, depende de hematíes y proteínas).

Estas propiedades se mantienen en rangos estrechos Seguir leyendo “Fisiología de la Sangre: Componentes, Funciones y Regulación” »

Sistema Circulatorio y Excretor: Componentes, Funciones y Procesos

El Medio Interno y la Sangre

En los organismos pluricelulares, el medio donde viven las células se denomina medio interno y está constituido por el plasma intersticial, un medio líquido que se encuentra entre los espacios existentes entre las células.

Funciones de la Sangre

Sistema Cardiovascular, Linfático y Respiratorio: Estructura, Función y Primeros Auxilios

Características y Funciones del Corazón

Características:

  • Se encuentra ubicado en el mediastino medio.
  • Descansa sobre el diafragma, entre ambos pulmones y por delante de las estructuras respiratorias.
  • Tiene forma piramidal.
  • Es de color rojizo.
  • Posee 3 capas: endocardio, miocardio y pericardio.
  • Es un órgano muscular hueco, que actúa como una doble bomba:
    • Impulsa sangre hacia los pulmones (oxigenación).
    • Bombea sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica).

Funciones:

Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales

Los Elementos de la Sangre

Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes. Proceden de células que han perdido su núcleo y se han transformado en simples bolsitas de forma bicóncava. Están llenas de una proteína de color rojo, la hemoglobina, cuya función es transportar oxígeno a las células.

Son las células más abundantes de la sangre. En 1 mm3 de sangre hay alrededor de 5 millones, y su vida media es aproximadamente de unos cuatro meses.

Plaquetas o trombocitos. En realidad no son células, sino Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sangre, Vasos, Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales” »

Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud

Medio Interno y Aparato Circulatorio

Todas las células están rodeadas por un líquido intercelular que ocupa los espacios entre los tejidos. El conjunto de líquidos que rodea las células es el medio interno, que necesita estar en equilibrio y regulado en cuanto al contenido de sustancias. El proceso de regulación se denomina homeostasis.

El medio interno está compuesto por tres elementos: líquido intersticial, sangre y linfa. La sangre y la linfa recogen, reparten y eliminan sustancias, formando Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud” »

Sistema Cardiovascular y Linfático: Componentes, Funciones y Estructura

Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular distribuye nutrientes y oxígeno a las células, y recoge los desechos metabólicos que se eliminan a través de los riñones (en la orina) y por el aire exhalado por los pulmones (rico en dióxido de carbono).

  • Interviene en las defensas del organismo.
  • Regula la temperatura corporal.
  • Suministra oxígeno a todos los tejidos del cuerpo gracias a los glóbulos rojos.
  • Transporta las hormonas producidas por el sistema endocrino.

La Sangre

Sistema Circulatorio y Linfático: Funciones y Enfermedades Comunes

Funciones del Sistema Circulatorio Linfático

El sistema circulatorio linfático desempeña tres funciones clave en el organismo:

  • Recogida y transporte de grasas: Las grasas resultantes de la digestión son absorbidas por los vasos quilíferos intestinales, que desembocan en el conducto linfático torácico. Desde allí, se incorporan lentamente al torrente sanguíneo.
  • Drenaje de líquido intersticial: Los capilares linfáticos reabsorben el exceso de plasma intersticial y lo devuelven a la circulación Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Linfático: Funciones y Enfermedades Comunes” »

Bioquímica de la Sangre, Digestión Proteica y Comunicación Celular: Procesos Esenciales

Bioquímica de la Sangre, Digestión Proteica y Comunicación Celular

Componentes de la Sangre

Sangre:

  • Plasma: 80% agua (contiene iones, metabolitos, glucosa, colesterol, calcio, componentes inorgánicos, desechos, etc.).
  • Células o elementos figurados: eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos), plaquetas.

Glóbulos Rojos (Eritrocitos)

Transportan hemoglobina, la cual oxigena todos los tejidos.

Proteínas Plasmáticas

Albúmina, globulinas (α1, α2, β, γ), fibrinógeno.

Agua, Sangre y Circulación: Componentes y Funciones Esenciales del Organismo

El Agua en el Organismo: Distribución y Funciones

El agua representa aproximadamente el 75% del cuerpo humano, variando desde un 83% en los riñones hasta un 22% en los huesos. Actúa como disolvente universal, siendo esencial para todas las reacciones metabólicas del organismo.

Balance Hídrico Diario