Archivo de la etiqueta: Seleccion natural

Conceptos Fundamentales sobre el Origen de la Vida y la Evolución Biológica

Origen de la Vida

Los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. Francesco Redi fue el primer científico en cuestionarlo. Louis Pasteur en 1860 demostró que todo ser vivo procede de otro ser vivo.

Principales Hipótesis sobre el Origen de la Vida

Panspermia: La vida se originó en el espacio, viajó en forma de esporas de planeta en planeta.

Síntesis prebiótica: La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron en el planeta a partir Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales sobre el Origen de la Vida y la Evolución Biológica” »

Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano

Conceptos Fundamentales de Genética

  • Homúnculo: Antigua creencia preformacionista que sostenía que un espermatozoide contenía una versión en miniatura y completamente formada de un ser humano.
  • Genotipo: La composición genética específica de un organismo, es decir, el conjunto de sus genes.
  • Fenotipo: La manifestación externa y observable del genotipo, resultado de la interacción de los genes con el ambiente.
  • Alelo: Cada una de las variantes o formas alternativas que puede presentar un gen específico. Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano” »

Biodiversidad y Evolución: Origen y Adaptación de las Especies

El Origen de la Biodiversidad

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de especies que habitan o han habitado la Tierra.

Biodiversidad y Adaptación

Los seres vivos habitan todos los medios conocidos de nuestro planeta. La supervivencia de las especies ha sido posible gracias a su capacidad de adaptarse a ellos.

Adaptación: Es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven.

Evolución Biológica: Perspectivas de Lamarck y Darwin, Selección Natural y Adaptación

Evolución Biológica: Lamarckismo, Darwinismo y Selección Natural

Perspectiva Fijista

¿Qué caracteriza la perspectiva fijista?

  1. Visión antropocéntrica del mundo: Se consideraba que el mundo y todo lo que contiene fue creado para la especie humana. A pesar de haberse superado la idea de que la Tierra era el centro del Universo (Copérnico).
  2. Tierra con 6,000 años de antigüedad: Basada en una interpretación literal del Génesis, lo cual proporcionaba un tiempo insuficiente para cambios significativos Seguir leyendo “Evolución Biológica: Perspectivas de Lamarck y Darwin, Selección Natural y Adaptación” »

Origen de la Vida y Evolución: Teorías y Mecanismos Clave

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido Completo

El Problema de la Generación Espontánea

La generación espontánea no existe; todo ser vivo procede de otro anterior.

Demostración de Francesco Redi

Los gusanos de las moscas proceden de huevos de una mosca anterior. Redi introdujo un trozo de carne en dos recipientes: uno cubierto por una gasa y otro abierto. Al cabo de un tiempo, observó que en ambos casos la carne se había descompuesto, aunque solo aparecían gusanos en el frasco abierto. Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución: Teorías y Mecanismos Clave” »

Evolución y Selección Natural: El Legado de Charles Darwin

CHARLES DARWIN

Fue un naturalista inglés que estudió las variaciones en las plantas, los animales e incluso en los fósiles.

Fue famoso por su teoría de la evolución, la cual sugiere que los organismos que sobreviven son los que se adaptan mejor a su entorno.

¿QUÉ NOTÓ DARWIN?

En septiembre de 1835, visitó las islas Galápagos, una cadena de islas al oriente del océano Pacífico. Allí, tomó notas e hizo observaciones detalladas sobre las plantas y los animales. Estas son algunas de sus observaciones: Seguir leyendo “Evolución y Selección Natural: El Legado de Charles Darwin” »

Evolución Biológica: Conceptos Clave y Mecanismos

Conceptos Fundamentales en Evolución Biológica

Especie: Conjunto de individuos semejantes que son capaces de reproducirse entre sí en la naturaleza.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar y en un tiempo determinados.

Evolución: Acumulación gradual y continua de cambios hereditarios en las poblaciones, que originan nuevas especies.

Teorías Evolutivas

Fijismo: Esta teoría sostiene que las especies permanecen fijas e inmutables desde su origen hasta nuestros Seguir leyendo “Evolución Biológica: Conceptos Clave y Mecanismos” »

Evolución: Paleontología, Mecanismos y Adaptación

Paleontología Evolutiva y Teoría Evolutiva

Objetivos de la Paleontología Evolutiva (PE):

  • Adquirir capacidad crítica sobre las principales ideas de la PE.
  • Conocer la estructura de la teoría evolutiva como un sistema de teorías relacionadas.
  • Entender los problemas que el registro fósil plantea a la teoría evolutiva y las diferentes respuestas.
  • Conocer el orden de ocurrencia de los principales hitos de la historia de la vida.

Métodos en Paleontología

Objetivo del estudio, datos, hipótesis, interpretaciones Seguir leyendo “Evolución: Paleontología, Mecanismos y Adaptación” »

Evolución, Genética y Herencia: Descifrando los Misterios de la Vida

En la teoría de Lamarck, se encuentra el principio de que las transformaciones producidas en los individuos durante la vida por el uso y desuso de los órganos y estructuras se transmiten a los hijos. Ejemplo: las jirafas habrían adquirido sus largos cuellos después de estirarlos durante generaciones para alcanzar las hojas de los árboles. Finalmente, el conocimiento de las leyes de la herencia nos lleva a descartar este planteamiento lamarckista.

La teoría darwinista de la evolución introduce Seguir leyendo “Evolución, Genética y Herencia: Descifrando los Misterios de la Vida” »

Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano

Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano

En la teoría de Lamarck, se encuentra el principio de que las transformaciones producidas en los individuos durante la vida por el uso y desuso de los órganos y estructuras se transmiten a los hijos. Ejemplo: las jirafas habrían adquirido sus largos cuellos después de estirarlos durante generaciones para alcanzar las hojas de los árboles. Finalmente, el conocimiento de las leyes de la herencia nos lleva a descartar este planteamiento Seguir leyendo “Evolución Genética: Lamarck, Darwin, y el Genoma Humano” »