Archivo de la categoría: Biología ambiental

Tratamiento de Aguas Residuales: Conceptos Clave y Procesos de Depuración

Conceptos Clave en el Tratamiento de Aguas Residuales

1. Habitante Equivalente

  • Se define como la materia orgánica biodegradable con una **DBO5** de 60 g de oxígeno por día.

2. Eutrofización

  • Es la descomposición del agua debida a un aporte excesivo de nutrientes.

3. Normativa de la Directiva Comunitaria

  • Establece una reducción mínima de la **DBO5** en el efluente del 70 al 90%.

Procesos Físicos en el Tratamiento de Aguas Residuales

4. Tipos de Mecanismos de Sedimentación

  • Discreta
  • Floculenta
  • Zonal

5. Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas Residuales: Conceptos Clave y Procesos de Depuración” »

Cultivo y Mejoramiento del Caucho Natural: Características, Desafíos y Técnicas

Características del Caucho

Tallo y Corteza

  • Tallo: recto, circular y de rápido crecimiento.
  • Corteza: suave y gruesa, con capacidad de regeneración.
  • Unión: del injerto con el portainjerto.

Factores Ambientales en la Producción de Clones de Caucho

  • Alta incidencia de enfermedades.
  • Tipo de suelo.
  • Distribución de las lluvias.
  • Periodo prolongado de sequía.
  • Intensidad del viento.

Especies Productoras de Caucho Natural

  • Más de 7.500 especies: agrupadas en 300 géneros y 7 familias:
    • Euphorbiaceae
    • Apocynaceae
    • Asclepiadaceae
    • Asteraceae
    • Moraceae
    • Papaveraceae
    • Sapotaceae

Especies Seguir leyendo “Cultivo y Mejoramiento del Caucho Natural: Características, Desafíos y Técnicas” »

Dinámica de Ecosistemas: Producción, Ciclos de Nutrientes y Sucesión Ecológica

Ecosistemas

Un ecosistema se define como la comunidad biológica junto con todos los factores abióticos que influyen en ella.

Producción Primaria y Flujo de Energía

En un dosel, una parte de la luz solar que llega es reflejada, otra se convierte en energía calórica y la restante es absorbida por la clorofila. Una fracción de la energía fijada por las plantas es consumida posteriormente por los herbívoros, otra por los detritívoros y, finalmente, una parte termina como materia orgánica en Seguir leyendo “Dinámica de Ecosistemas: Producción, Ciclos de Nutrientes y Sucesión Ecológica” »

Procesamiento y Conservación de Hortalizas: Desde el Campo a la Mesa

Hortalizas MPFrescas:

  • Problemas: Aumento de la actividad metabólica, crecimiento de microorganismos, pérdida de agua.
  • Desafíos: Prolongación de la vida útil, inocuidad alimentaria, calidad sensorial/nutricional.

Aspectos Generales

Factores de campo, cosecha, transporte y almacenamiento, preparación de la materia prima, línea de procesamiento, envasado, distribución y comercialización.

Tipos de Alimentos Procesados

Alimentos mínimamente procesados: Son aquellos en los que el proceso industrial Seguir leyendo “Procesamiento y Conservación de Hortalizas: Desde el Campo a la Mesa” »

Impacto del pH, Componentes del Suelo y Dinámica del Agua

Impacto del pH en la Vegetación y Dinámica del Suelo

¿Cómo afecta el pH a la vegetación? El pH influye significativamente, marcando la pauta para el tipo de vida en el suelo. No solo las plantas dependen de estas condiciones, sino también bacterias y hongos, esenciales para las funciones vegetales. Las enzimas, cruciales en estos procesos, son sensibles al pH. Por lo tanto, el pH indica el tipo de vida e interacciones en el suelo, permitiendo identificar y remediar problemas.

Caja Negra vs. Seguir leyendo “Impacto del pH, Componentes del Suelo y Dinámica del Agua” »

Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales

Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales

Conceptos Clave en Ecología

  • Población: Es un grupo de individuos de la misma especie que vive en un área determinada.
  • Comunidad: Es el conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.
  • Biotopo: Es el lugar o medio físico ocupado por una comunidad. Cada biotopo se caracteriza por unas condiciones ambientales (luz, humedad).
  • Ecosistema: Puede ser la comunidad o biocenosis como el biotopo en el que vive, pero incluye interacciones que se Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales” »

Fundamentos de Ecología: Especies, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos

Conceptos Fundamentales de Ecología

Ecología: Estudio de los organismos y su medio ambiente.

Especie: Grupo de organismos que solo se reproducen entre ellos.

Comunidad: Área donde encontramos un conjunto de población.

Ecosistema: Grupo de organismos con sus ambientes físicos y químicos.

Biocenosis: Se utiliza para denominar una comunidad de seres vivos.

Hábitat: Es el lugar o sitio físico donde vive un organismo.

Ramas de la Ecología

Ecología Biológica: Estudia los procesos de adaptación de Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Especies, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos” »

Centrales Termoeléctricas y Medio Ambiente: Impactos y Soluciones Sostenibles

1. Verdadero o Falso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la energía, el medio ambiente y la contaminación. Indique si son verdaderas o falsas, justificando su respuesta.

La actual normativa para centrales termoeléctricas controla MP, NOx, SO2 y Hg – Verdadero

Justificación: Efectivamente, la normativa actual para centrales termoeléctricas suele incluir regulaciones y límites para la emisión de contaminantes como partículas (MP), óxidos de nitrógeno (NOx) Seguir leyendo “Centrales Termoeléctricas y Medio Ambiente: Impactos y Soluciones Sostenibles” »

Gestión Cinegética Sostenible: Mejores Prácticas y Conservación Ambiental

Datos identificativos del coto

1.1 Características

  • Superficie
  • Tipo de coto
  • Nombre
  • Términos municipales
  • Aprovechamiento
  • Guardería
  • Escenario de caza

1.2 Datos de la titularidad cinegética

1.3 Datos del representante cinegético

Estado natural

2.1 Vegetación

  • Hectáreas ocupadas
  • Biomasa disponible
  • Capacidad de carga

2.2 Hidrografía

Cursos de agua

2.3 Fauna

2.3.1 Especies silvestres no cinegéticas más importantes existentes de forma permanente o estacional

2.3.2 Especies cinegéticas existentes de forma permanente Seguir leyendo “Gestión Cinegética Sostenible: Mejores Prácticas y Conservación Ambiental” »

Depuración de Aguas Residuales: Procesos, Contaminantes y Tratamientos

Una estación de depuración de aguas residuales (EDAR) tiene como objetivo reducir la contaminación de las aguas antes de ser vertidas, con el fin de evitar un impacto medioambiental severo. Para ello, se llevan a cabo procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos.

1. Tratamientos Primarios en EDAR

Los tratamientos primarios son la primera etapa en la depuración de aguas residuales e incluyen: