Archivo de la categoría: Medicina

La Placenta Humana: Estructura, Desarrollo y Funciones Fisiológicas Esenciales

La Placenta: Estructura y Características Fundamentales

La placenta está constituida por tejidos maternos y, sobre todo, fetales. La estructura de la placenta es tal que las circulaciones sanguíneas materna y fetal se encuentran en contacto a través de la mayor superficie posible, manteniéndolas estrictamente independientes y no comunicantes, por lo menos antes del alumbramiento.

La placenta humana presenta las siguientes características:

Primeros Auxilios: Conceptos Clave y Actuación en Emergencias Médicas

Conceptos Fundamentales en Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas y procedimientos de urgencia provisionales que se realizan cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención médica adecuada.

Definiciones Clave en Emergencias Médicas

Estado de Shock

Síndrome que se caracteriza por la incapacidad del corazón y/o de la circulación periférica de mantener la perfusión adecuada de órganos vitales. Provoca hipoxia Seguir leyendo “Primeros Auxilios: Conceptos Clave y Actuación en Emergencias Médicas” »

Manejo Odontológico Integral de Pacientes con Condiciones Sistémicas

Factores Clave para la Medición de la Presión Arterial

Condición del Medio Ambiente

  • Lugar tranquilo
  • Libre de ruidos
  • Iluminación adecuada
  • Temperatura de 23°C
  • Establecer día y hora para los controles

Condiciones del Operador

  • Agudeza de los sentidos
  • Conocer la técnica
  • Estar debidamente capacitado/a

Condiciones del Paciente

  • Actividad física previa
  • Hábitos tabáquicos y de consumo de alcohol
  • Alimentación
  • Posición
  • Dolor y estrés

Para referir al paciente al médico tratante, se deben realizar tres tomas de Seguir leyendo “Manejo Odontológico Integral de Pacientes con Condiciones Sistémicas” »

Vademécum Esencial de Fármacos Intravenosos y Protocolos Clínicos

Fármacos Intravenosos: Propiedades y Administración

CLORPROMAZINA

  • Clase: Neuroléptico
  • Presentación: Ampollas de 25 mg en 2 ml.
  • Dilución: No más de 1 mg/ml en SG5%, SF, SGS o SRL.
  • Velocidad de Administración: 1 mg/minuto.
  • Efectos Adversos: Somnolencia, parkinsonismo, distonías, hipotensión, visión borrosa.
  • Precauciones: No mezclar con soluciones alcalinas. Proteger de la luz.

CLOXACILINA

Oftalmología Retiniana: Estructura, Vascularización y Patologías Oculares Clave

Coroides

  • Capa vascular.
  • Aproximadamente 250 µm de grosor.
  • Dos capas principales:
    • Coriocapilar: Lámina vascular interna que nutre la parte externa de la retina (retina avascular). Es más gruesa en la retina central y termina en la ora serrata.
    • Membrana de Bruch: Delgada (1-4 µm), situada entre la coriocapilar y el Epitelio Pigmentario Retiniano (EPR). Consta de cinco capas, siendo la más interna la membrana basal del EPR.

Vascularización Ocular

Arteria Central de la Retina (ACR)

Conceptos Esenciales de la Piel y Evaluación Estética Corporal

Sección 1: Anatomía y Fisiología de la Piel

1. Capas de la Piel

1. Enumere las tres capas que componen la piel, de la más externa a la más profunda.

  • Epidermis
  • Dermis
  • Hipodermis

2. Orificios Cutáneos

2. En la capa más externa de la piel, se encuentran los orificios por donde emergen o salen…

  • El pelo
  • El sebo
  • Y el sudor

3. Grosor de la Epidermis

3. Marque con un círculo. La capa más externa de la piel es más…

Gruesa Delgada

4. Componentes de la Dermis

4. En la capa de la piel, siguiente a la más externa, Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de la Piel y Evaluación Estética Corporal” »

Manejo Integral de Heridas: Clasificación, Cuidados y Recuperación Cutánea

Las Heridas y su Tratamiento

Por: ÁNGELA BOSCHa

a Farmacéutica.

Visitas: 58528
Descargar PDF

Las heridas son afecciones muy frecuentes que, en ocasiones, pueden implicar gravedad e incluso riesgo para la vida de los pacientes. Es fundamental su correcta limpieza, desinfección y el empleo adecuado de antisépticos, tiras, esparadrapos y apósitos para lograr una rápida cicatrización y la restauración óptima de la superficie cutánea afectada. Las úlceras, por su parte, son heridas que presentan Seguir leyendo “Manejo Integral de Heridas: Clasificación, Cuidados y Recuperación Cutánea” »

Conceptos Esenciales en Ginecología y Obstetricia: Preguntas y Respuestas

Conceptos Esenciales en Ginecología y Obstetricia

Anatomía y Fisiología Femenina

1. ¿Con qué arteria se anastomosa la rama ascendente final de la arteria uterina?

c) Arteria ovárica

2. Correlaciona las siguientes hormonas con su función correcta.

  • (C) Participa en la formación de folículos
  • (E) Se libera en el hipotálamo
  • (A) Predomina en la segunda fase del ciclo
  • (B) Detona la ovulación
  • (D) Se liberan en los folículos ováricos

Patologías Ginecológicas Comunes

3. ¿Cuál de las siguientes lesiones Seguir leyendo “Conceptos Esenciales en Ginecología y Obstetricia: Preguntas y Respuestas” »

Glándulas Suprarrenales: Función, Hormonas y Trastornos Asociados

Las glándulas suprarrenales son dos pequeñas estructuras, la derecha de forma piramidal y la izquierda de forma semilunar. Su función principal consiste en regular las respuestas del organismo al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).

Ubicación Anatómica

Se sitúan en el retroperitoneo, en la parte superior de ambos riñones. Están formadas por dos estructuras diferentes: la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, Seguir leyendo “Glándulas Suprarrenales: Función, Hormonas y Trastornos Asociados” »

Hormonas del Cuerpo Humano: Origen, Funciones Clave y Regulación Endocrina

Hormonas del Cuerpo Humano: Origen, Funciones Clave y Regulación Endocrina

Las hormonas son mensajeros químicos vitales que regulan casi todos los procesos en nuestro cuerpo, desde el crecimiento y el metabolismo hasta el estado de ánimo y la reproducción. Producidas por diversas glándulas endocrinas, estas sustancias viajan a través del torrente sanguíneo para ejercer sus efectos específicos en células y órganos diana. Comprender su origen y función es fundamental para entender la complejidad Seguir leyendo “Hormonas del Cuerpo Humano: Origen, Funciones Clave y Regulación Endocrina” »